Evaluación de Tres Técnicas de Riego para la Optimización de la eficiencia de riego en el cultivo de papa (Solanum Tuberosum) en la comunidad de Jesús Nazareno de Chontaca

Descripción del Articulo

En la presente investigación se evaluó la optimización de la eficiencia de riego en el cultivo de papa utilizando tres técnicas de riego (caudal con flujo continuo, caudal intermitente 2 etapas, caudal intermitente 3 etapas). Se usó el diseño de bloques completos de 3 tratamientos por 3 bloques. La...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Carhuas García, Rolando
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional de Huancavelica
Repositorio:UNH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unh.edu.pe:20.500.14597/5444
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14597/5444
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Irrigación
Patata
Riego intermitente
Erosión hídrica
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06
Descripción
Sumario:En la presente investigación se evaluó la optimización de la eficiencia de riego en el cultivo de papa utilizando tres técnicas de riego (caudal con flujo continuo, caudal intermitente 2 etapas, caudal intermitente 3 etapas). Se usó el diseño de bloques completos de 3 tratamientos por 3 bloques. La técnica de riego optimiza la eficiencia de riego en el cultivo de papa en la comunidad de Jesús Nazareno de Chontaca, es la técnica de caudal intermitente 3 etapas. Las tres técnicas de riego no tuvieron efecto en la altura de planta (2 y 4 meses), espesor de tallo (2 meses), días de floración y número de tubérculos por planta del cultivo de papa (Solanum tuberosum) en la comunidad de Jesús Nazareno de Chontaca. Sin embargo, sí tuvieron efecto en el espesor de tallo (4 meses), el peso de tubérculo y producción del cultivo de papa en la comunidad de Jesús Nazareno de Chontaca.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).