Distribución del espacio físico del almacén y su relación con la disminución del tiempo de espera en la entrega de pedidos de la empresa Agroempaques S.A. en la ciudad Lima, Perú en el año 2018

Descripción del Articulo

RESUMEN La presente investigación está basada en el estudio de la empresa Agroempaques S.A. encargada del almacenamiento a temperatura controlada de alimentos perecederos, la cual tiene como objetivo determinar si la distribución del espacio físico del almacén influye en el tiempo de espera en la en...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Díaz León, Kristhel Vanessa, Montenegro Rueda, Solange Isabel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/22447
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/22447
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Almacenes
Logística
Administración de procesos
Almacenamiento
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
id UUPN_78be90972c28d6d443ca24bed45567ff
oai_identifier_str oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/22447
network_acronym_str UUPN
network_name_str UPN-Institucional
repository_id_str 1873
dc.title.es_PE.fl_str_mv Distribución del espacio físico del almacén y su relación con la disminución del tiempo de espera en la entrega de pedidos de la empresa Agroempaques S.A. en la ciudad Lima, Perú en el año 2018
title Distribución del espacio físico del almacén y su relación con la disminución del tiempo de espera en la entrega de pedidos de la empresa Agroempaques S.A. en la ciudad Lima, Perú en el año 2018
spellingShingle Distribución del espacio físico del almacén y su relación con la disminución del tiempo de espera en la entrega de pedidos de la empresa Agroempaques S.A. en la ciudad Lima, Perú en el año 2018
Díaz León, Kristhel Vanessa
Almacenes
Logística
Administración de procesos
Almacenamiento
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
title_short Distribución del espacio físico del almacén y su relación con la disminución del tiempo de espera en la entrega de pedidos de la empresa Agroempaques S.A. en la ciudad Lima, Perú en el año 2018
title_full Distribución del espacio físico del almacén y su relación con la disminución del tiempo de espera en la entrega de pedidos de la empresa Agroempaques S.A. en la ciudad Lima, Perú en el año 2018
title_fullStr Distribución del espacio físico del almacén y su relación con la disminución del tiempo de espera en la entrega de pedidos de la empresa Agroempaques S.A. en la ciudad Lima, Perú en el año 2018
title_full_unstemmed Distribución del espacio físico del almacén y su relación con la disminución del tiempo de espera en la entrega de pedidos de la empresa Agroempaques S.A. en la ciudad Lima, Perú en el año 2018
title_sort Distribución del espacio físico del almacén y su relación con la disminución del tiempo de espera en la entrega de pedidos de la empresa Agroempaques S.A. en la ciudad Lima, Perú en el año 2018
author Díaz León, Kristhel Vanessa
author_facet Díaz León, Kristhel Vanessa
Montenegro Rueda, Solange Isabel
author_role author
author2 Montenegro Rueda, Solange Isabel
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Rivadeneyra Cuya, Aldo
dc.contributor.author.fl_str_mv Díaz León, Kristhel Vanessa
Montenegro Rueda, Solange Isabel
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Almacenes
Logística
Administración de procesos
Almacenamiento
topic Almacenes
Logística
Administración de procesos
Almacenamiento
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
description RESUMEN La presente investigación está basada en el estudio de la empresa Agroempaques S.A. encargada del almacenamiento a temperatura controlada de alimentos perecederos, la cual tiene como objetivo determinar si la distribución del espacio físico del almacén influye en el tiempo de espera en la entrega de pedidos de la empresa Agroempaques S.A en la ciudad de Lima, Perú en el año 2018. Para lograr el objetivo, se identificó que la distribución actual del espacio físico del almacén presenta ciertas deficiencias que podrían ser causas que influirían en el tiempo de espera, entre ellas se tiene que la capacidad utilizada sobrepasa la capacidad instalada, el sistema de almacenaje actual Drive In no es el adecuado para el tipo de almacén que tiene la empresa, las estanterías actuales poseen dimensiones estándar que no están siendo utilizadas en su totalidad según el tipo de producto, el uso de maquinaría obsoleta no permite movimiento de giro cortos y además que en la actualidad no se maneja ningún tipo de codificación en estanterías ni en productos almacenados, para cada punto mencionando se presenta una propuesta de mejora y además se realizó un análisis económico el cual indicaría que ante un escenario de inversión el proyecto sería viable, con una reducción en los sobrecostos a un 26%, con un TIR de 76.51%, un WACC de 7.03% y con un periodo de recuperación estimado de 1,40 años, que equivale a 1 año, 8 meses y 15 días. Los resultados obtenidos mediante la prueba de hipótesis arrojaron que existe una relación significativa entre la capacidad utilizada del almacén y el tiempo de espera en la entrega de pedidos, una relación significativa entre la rotación de mercadería y el tiempo de espera en la entrega de pedidos y una relación de 0.654 entre la distribución del espacio físico del almacén con el tiempo de espera en la entrega de pedidos de la empresa Agroempaques S.A en la ciudad de Lima-Perú, año 2018. La investigación concluyó que si existe relación de un 0.654 (65.4%) entre la distribución del espacio físico del almacén y el tiempo de espera en la entrega de pedidos de la empresa Agroempaques S.A. Por último, se detalla las recomendaciones, fundamentalmente basados en el complemento del estudio de factores que influyen además en el tiempo de espera como lo son el Procediendo de Despacho y Capital Humano.
publishDate 2019
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-11-12T21:32:43Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-11-12T21:32:43Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2019-10-15
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv Díaz, K. V. & Montenegro, S. I. (2018). Distribución del espacio físico del almacén y su relación con la disminución del tiempo de espera en la entrega de pedidos de la empresa Agroempaques S.A. en la ciudad Lima, Perú en el año 2018 (Tesis de licenciatura). Repositorio de la Universidad Privada del Norte. Recuperado de http://hdl.handle.net/11537/22447
dc.identifier.other.es_PE.fl_str_mv 670.74 DIAZ 2018
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/11537/22447
identifier_str_mv Díaz, K. V. & Montenegro, S. I. (2018). Distribución del espacio físico del almacén y su relación con la disminución del tiempo de espera en la entrega de pedidos de la empresa Agroempaques S.A. en la ciudad Lima, Perú en el año 2018 (Tesis de licenciatura). Repositorio de la Universidad Privada del Norte. Recuperado de http://hdl.handle.net/11537/22447
670.74 DIAZ 2018
url https://hdl.handle.net/11537/22447
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.*.fl_str_mv Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Perú
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Perú
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
application/msword
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Privada del Norte
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Privada del Norte
Repositorio Institucional - UPN
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UPN-Institucional
instname:Universidad Privada del Norte
instacron:UPN
instname_str Universidad Privada del Norte
instacron_str UPN
institution UPN
reponame_str UPN-Institucional
collection UPN-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/22447/5/license.txt
https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/22447/2/D%c3%adaz%20Le%c3%b3n%2c%20Kristhel%20Vanessa%20%20-%20Montenegro%20Rueda%2c%20Solange%20Isabel.pdf
https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/22447/1/D%c3%adaz%20Le%c3%b3n%2c%20Kristhel%20Vanessa%20%20-%20Montenegro%20Rueda%2c%20Solange%20Isabel%20PARCIAL.pdf
https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/22447/3/D%c3%adaz%20Le%c3%b3n%2c%20Kristhel%20Vanessa%20%20-%20Montenegro%20Rueda%2c%20Solange%20Isabel.docx
https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/22447/4/license_rdf
https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/22447/6/D%c3%adaz%20Le%c3%b3n%2c%20Kristhel%20Vanessa%20%20-%20Montenegro%20Rueda%2c%20Solange%20Isabel.pdf.txt
https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/22447/8/D%c3%adaz%20Le%c3%b3n%2c%20Kristhel%20Vanessa%20%20-%20Montenegro%20Rueda%2c%20Solange%20Isabel%20PARCIAL.pdf.txt
https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/22447/10/D%c3%adaz%20Le%c3%b3n%2c%20Kristhel%20Vanessa%20%20-%20Montenegro%20Rueda%2c%20Solange%20Isabel.docx.txt
https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/22447/7/D%c3%adaz%20Le%c3%b3n%2c%20Kristhel%20Vanessa%20%20-%20Montenegro%20Rueda%2c%20Solange%20Isabel.pdf.jpg
https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/22447/9/D%c3%adaz%20Le%c3%b3n%2c%20Kristhel%20Vanessa%20%20-%20Montenegro%20Rueda%2c%20Solange%20Isabel%20PARCIAL.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
859b91ca847b75806c9927d8ec2d00ac
888574edc0f080a718244dc95c5bfcec
9af3675c6bd55279dd1f280bc2767c47
8fc46f5e71650fd7adee84a69b9163c2
465601c6422aa4fd6129d15272f45866
0d9b9a2e93574c9a39f4323da51e6858
ea81ed7b12e1749a446232000a0b222d
1ca0f9709a2a44de3214a1dcad99091a
1ca0f9709a2a44de3214a1dcad99091a
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UPN
repository.mail.fl_str_mv jordan.rivero@upn.edu.pe
_version_ 1752944110943076352
spelling Rivadeneyra Cuya, AldoDíaz León, Kristhel VanessaMontenegro Rueda, Solange Isabel2019-11-12T21:32:43Z2019-11-12T21:32:43Z2019-10-15Díaz, K. V. & Montenegro, S. I. (2018). Distribución del espacio físico del almacén y su relación con la disminución del tiempo de espera en la entrega de pedidos de la empresa Agroempaques S.A. en la ciudad Lima, Perú en el año 2018 (Tesis de licenciatura). Repositorio de la Universidad Privada del Norte. Recuperado de http://hdl.handle.net/11537/22447670.74 DIAZ 2018https://hdl.handle.net/11537/22447RESUMEN La presente investigación está basada en el estudio de la empresa Agroempaques S.A. encargada del almacenamiento a temperatura controlada de alimentos perecederos, la cual tiene como objetivo determinar si la distribución del espacio físico del almacén influye en el tiempo de espera en la entrega de pedidos de la empresa Agroempaques S.A en la ciudad de Lima, Perú en el año 2018. Para lograr el objetivo, se identificó que la distribución actual del espacio físico del almacén presenta ciertas deficiencias que podrían ser causas que influirían en el tiempo de espera, entre ellas se tiene que la capacidad utilizada sobrepasa la capacidad instalada, el sistema de almacenaje actual Drive In no es el adecuado para el tipo de almacén que tiene la empresa, las estanterías actuales poseen dimensiones estándar que no están siendo utilizadas en su totalidad según el tipo de producto, el uso de maquinaría obsoleta no permite movimiento de giro cortos y además que en la actualidad no se maneja ningún tipo de codificación en estanterías ni en productos almacenados, para cada punto mencionando se presenta una propuesta de mejora y además se realizó un análisis económico el cual indicaría que ante un escenario de inversión el proyecto sería viable, con una reducción en los sobrecostos a un 26%, con un TIR de 76.51%, un WACC de 7.03% y con un periodo de recuperación estimado de 1,40 años, que equivale a 1 año, 8 meses y 15 días. Los resultados obtenidos mediante la prueba de hipótesis arrojaron que existe una relación significativa entre la capacidad utilizada del almacén y el tiempo de espera en la entrega de pedidos, una relación significativa entre la rotación de mercadería y el tiempo de espera en la entrega de pedidos y una relación de 0.654 entre la distribución del espacio físico del almacén con el tiempo de espera en la entrega de pedidos de la empresa Agroempaques S.A en la ciudad de Lima-Perú, año 2018. La investigación concluyó que si existe relación de un 0.654 (65.4%) entre la distribución del espacio físico del almacén y el tiempo de espera en la entrega de pedidos de la empresa Agroempaques S.A. Por último, se detalla las recomendaciones, fundamentalmente basados en el complemento del estudio de factores que influyen además en el tiempo de espera como lo son el Procediendo de Despacho y Capital Humano.ABSTRACT The present investigation is based on the study of the company Agroempaques S.A. responsible for the controlled temperature storage of perishable food, which aims to establish whether the distribution of the physical space of the warehouse influences the waiting time for the delivery of orders from the company Agroempaques S.A. in the city of Lima-Peru, 2018. To achieve the objective, it was identified that the current distribution of the physical space of the warehouse presents certain deficiencies that could be causes that would influence the waiting time, among which the capacity used exceeds the installed capacity, the current storage system " Drive In "is not suitable for the type of warehouse that the company has, the current shelves have standard dimensions that are not being used in their entirety depending on the type of product, the use of obsolete machinery does not allow short turning movement and also that currently no coding is handled on shelves or stored products, for each point mentioning a proposal for improvement is presented and also an economic analysis was carried out which It would indicate that before an investment scenario the project would be viable, with a reduction in the cost overruns to 26%, with a TIR of 76.51%, a WACC of 7.03% and an estimated recovery period of 1.40 years, which is equivalent to 1 year, 8 months and 15 days. The results obtained through the hypothesis test showed that there is a significant relationship between the installed capacity of the warehouse and the waiting time in the delivery of orders, a significant relationship between the rotation of merchandise and the waiting time in the delivery of orders and an influence of 0.654 between the distribution of the physical space of the warehouse with the waiting time in the delivery of orders of the company Agroempaques SA in the city of Lima- Peru, year 2018. The investigation concluded that there is an influence of 0.654 (65.4%) between the distribution of the physical space of the warehouse and the waiting time in the delivery of orders of the company Agroempaques S.A. Finally, the recommendations are detailed, fundamentally based on the complement of the study of factors that also influence the waiting time, such as the Dispatch Procedure and Human Capital.TesisLos Olivosapplication/pdfapplication/mswordspaUniversidad Privada del NortePEinfo:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Perúhttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/Universidad Privada del NorteRepositorio Institucional - UPNreponame:UPN-Institucionalinstname:Universidad Privada del Norteinstacron:UPNAlmacenesLogísticaAdministración de procesosAlmacenamientohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04Distribución del espacio físico del almacén y su relación con la disminución del tiempo de espera en la entrega de pedidos de la empresa Agroempaques S.A. en la ciudad Lima, Perú en el año 2018info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUUniversidad Privada del Norte. Facultad de IngenieríaTítulo ProfesionalIngeniería IndustrialIngeniero IndustrialPregrado722026https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/22447/5/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD55ORIGINALDíaz León, Kristhel Vanessa - Montenegro Rueda, Solange Isabel.pdfDíaz León, Kristhel Vanessa - Montenegro Rueda, Solange Isabel.pdfapplication/pdf9508818https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/22447/2/D%c3%adaz%20Le%c3%b3n%2c%20Kristhel%20Vanessa%20%20-%20Montenegro%20Rueda%2c%20Solange%20Isabel.pdf859b91ca847b75806c9927d8ec2d00acMD52Díaz León, Kristhel Vanessa - Montenegro Rueda, Solange Isabel PARCIAL.pdfDíaz León, Kristhel Vanessa - Montenegro Rueda, Solange Isabel PARCIAL.pdfapplication/pdf9546947https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/22447/1/D%c3%adaz%20Le%c3%b3n%2c%20Kristhel%20Vanessa%20%20-%20Montenegro%20Rueda%2c%20Solange%20Isabel%20PARCIAL.pdf888574edc0f080a718244dc95c5bfcecMD51Díaz León, Kristhel Vanessa - Montenegro Rueda, Solange Isabel.docxDíaz León, Kristhel Vanessa - Montenegro Rueda, Solange Isabel.docxapplication/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.document9572550https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/22447/3/D%c3%adaz%20Le%c3%b3n%2c%20Kristhel%20Vanessa%20%20-%20Montenegro%20Rueda%2c%20Solange%20Isabel.docx9af3675c6bd55279dd1f280bc2767c47MD53CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81037https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/22447/4/license_rdf8fc46f5e71650fd7adee84a69b9163c2MD54TEXTDíaz León, Kristhel Vanessa - Montenegro Rueda, Solange Isabel.pdf.txtDíaz León, Kristhel Vanessa - Montenegro Rueda, Solange Isabel.pdf.txtExtracted texttext/plain479617https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/22447/6/D%c3%adaz%20Le%c3%b3n%2c%20Kristhel%20Vanessa%20%20-%20Montenegro%20Rueda%2c%20Solange%20Isabel.pdf.txt465601c6422aa4fd6129d15272f45866MD56Díaz León, Kristhel Vanessa - Montenegro Rueda, Solange Isabel PARCIAL.pdf.txtDíaz León, Kristhel Vanessa - Montenegro Rueda, Solange Isabel PARCIAL.pdf.txtExtracted texttext/plain43429https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/22447/8/D%c3%adaz%20Le%c3%b3n%2c%20Kristhel%20Vanessa%20%20-%20Montenegro%20Rueda%2c%20Solange%20Isabel%20PARCIAL.pdf.txt0d9b9a2e93574c9a39f4323da51e6858MD58Díaz León, Kristhel Vanessa - Montenegro Rueda, Solange Isabel.docx.txtDíaz León, Kristhel Vanessa - Montenegro Rueda, Solange Isabel.docx.txtExtracted texttext/plain450343https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/22447/10/D%c3%adaz%20Le%c3%b3n%2c%20Kristhel%20Vanessa%20%20-%20Montenegro%20Rueda%2c%20Solange%20Isabel.docx.txtea81ed7b12e1749a446232000a0b222dMD510THUMBNAILDíaz León, Kristhel Vanessa - Montenegro Rueda, Solange Isabel.pdf.jpgDíaz León, Kristhel Vanessa - Montenegro Rueda, Solange Isabel.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3780https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/22447/7/D%c3%adaz%20Le%c3%b3n%2c%20Kristhel%20Vanessa%20%20-%20Montenegro%20Rueda%2c%20Solange%20Isabel.pdf.jpg1ca0f9709a2a44de3214a1dcad99091aMD57Díaz León, Kristhel Vanessa - Montenegro Rueda, Solange Isabel PARCIAL.pdf.jpgDíaz León, Kristhel Vanessa - Montenegro Rueda, Solange Isabel PARCIAL.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3780https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/22447/9/D%c3%adaz%20Le%c3%b3n%2c%20Kristhel%20Vanessa%20%20-%20Montenegro%20Rueda%2c%20Solange%20Isabel%20PARCIAL.pdf.jpg1ca0f9709a2a44de3214a1dcad99091aMD5911537/22447oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/224472021-11-04 18:48:26.911Repositorio Institucional UPNjordan.rivero@upn.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.98624
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).