¿Qué antecedentes jurídicos se conocen sobre el principio de intervención inmediata y oportuna respecto a la violencia contra la mujer en el Perú?
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación se ha realizado en el marco de la normativa vigente para prevenir, sancionar y erradicar la violencia contra las mujeres y los integrantes del grupo familiar, destacando en el estudio el principio de intervención inmediata y oportuna, como parte del derecho a la...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Privada del Norte |
Repositorio: | UPN-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/15045 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11537/15045 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Violencia familiar y abuso Mujeres Derechos de la mujer Violencia Violencia sexual https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
Sumario: | El presente trabajo de investigación se ha realizado en el marco de la normativa vigente para prevenir, sancionar y erradicar la violencia contra las mujeres y los integrantes del grupo familiar, destacando en el estudio el principio de intervención inmediata y oportuna, como parte del derecho a la tutela jurisdiccional efectiva, que asiste a toda persona, asimismo, identificamos que los antecedentes del principio de intervención inmediata no se realiza adecuadamente, pues el plazo para tomar acciones no es la más efectiva, para ello sería necesario que el plazo dictado según la Ley N° 30364 en su artículo 17-A, sea menor, porque mientras más tiempo se dilate el plazo en tomar las medidas necesarias, hay más riesgo de que la tutela efectiva se vea afectado. Para obtener resultados que contengan información necesaria y elaborar nuestro trabajo de investigación fue necesario revisar libros, leyes, convenios, páginas web, fuentes de Scielo, Google académico, cuadernos de trabajo, proyecto ley, bibliotecas virtuales, revisión de tesis, posteriormente a ello realizamos la selección de información adecuada a nuestro trabajo de investigación. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).