Centro comunitario de capacitación artesanal en base a los criterios de la arquitectura permeable, Cusco 2023

Descripción del Articulo

La presente investigación tiene como objetivo determinar los criterios de la arquitectura Permeable aplicados en un Centro Comunitario de Capacitación Artesanal en la ciudad de Cusco con la finalidad de generar la relación público- privado fomentando la conectividad social, visual y física, entre ar...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Moscoso Luyo, Claudia Lorena
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/33602
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/33602
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Centros comunitarios
Diseño arquitectónico
Proyectos arquitectónicos
Permeabilidad
Continuidad
Límite
Porosidad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08
Descripción
Sumario:La presente investigación tiene como objetivo determinar los criterios de la arquitectura Permeable aplicados en un Centro Comunitario de Capacitación Artesanal en la ciudad de Cusco con la finalidad de generar la relación público- privado fomentando la conectividad social, visual y física, entre artesanos y visitantes, promoviendo y difundiendo la tradición cusqueña, por medio de la dilución del límite. La metodología que se aplica en la investigación tiene un diseño de investigación no experimental Descriptiva- explicativa con el propósito de determinar cuáles son los criterios de la arquitectura permeable pertinentes para la propuesta del proyecto; los resultados obtenidos según lo investigado incluidos los análisis de casos son la permeabilidad a través de la absorbencia, la penetrabilidad y la convergencia, generando que se logre la relación público- privado logrando relaciones diversas, estrecha y cruzadas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).