Aplicación de estrategias de diseño permeable en espacios sociales en una propuesta para un centro comunitario para el distrito de Villa el Salvador - Lima
Descripción del Articulo
El distrito de Villa El Salvador en Lima-Perú, es un distrito ubicado en la zona sur de Lima Metropolitana, en este distrito afloran un crisol de problemáticas sociales, la gran mayoría como consecuencia de la falta de interés por parte de la gestión correspondiente, esto genera que la población más...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/116804 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/116804 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Centro comunitario Permeabilidad Porosidad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08 |
| Sumario: | El distrito de Villa El Salvador en Lima-Perú, es un distrito ubicado en la zona sur de Lima Metropolitana, en este distrito afloran un crisol de problemáticas sociales, la gran mayoría como consecuencia de la falta de interés por parte de la gestión correspondiente, esto genera que la población más vulnerable, o con índices de pobreza o analfabetismo sean las más afectadas. Este tipo de problemas tienen un fuerte vínculo con los espacios recreativos y públicos, lo cual es un tema de interés en todo el planeta, desde hace muchos años muchos países deciden intervenir sus espacios públicos para que sean más recreativos o que tengan más conexión con sus respectivas poblaciones, sin embargo en Villa El Salvador no se cuenta con ello, esto sumado a la presencia de población vulnerable en el distrito genera el interés por el desarrollo de la presente tesis, aplicación de estrategias de diseño permeable en espacios sociales en una propuesta para un centro comunitario para el distrito de Villa el Salvador – Lima, donde no solo se desarrolla un centro comunitario, sino se desarrollan estrategias para que los espacios sociales puedan permearse con el entorno. Para desarrollar la tesis de desarrollaron un conjunto de objetivos específicos en los cuales se determinan la aplicación de la porosidad, filtro y continuidad en los espacios sociales para sabes cuales son las estrategias del diseño permeable. El proyecto al desarrollarse, consideró temas de vanguardia como lo son los patrones de la biofilia en el diseño de espacios como también estrategias de diseño sostenible, sumado a su propuesta conceptual, la cual genera un vínculo con la población del lugar, reflejando la unión, el trabajo en equipo y la participación en la composición de los volúmenes, además de aplicar distintos simbolismos para representar a la población de Villa El Salvador. Por último, se concluyó que los espacios sociales que se desarrollaron bajo estrategias de diseño permeable, benefician a los usuarios significativamente, pues aumenta su estancia en estos lugares y aumentan las relaciones sociales del mismo. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).