Propuesta de implementación de un sistema integrado en calidad, medio ambiente, seguridad y salud ocupacional basados en la normas ISO 9001:2008, ISO 14001:2004 y OHSAS 18001:2007 para incrementar la rentabilidad en la empresa Piel Trujillo S.A.C.

Descripción del Articulo

RESUMEN La presente investigación tuvo por objetivo diseñar un modelo de Sistema Integrado de Gestión ISO 9001:2008, ISO14001:2004 y OHSAS 18001:2007 aplicado a la empresa PIEL TRUJILLO S.A.C. Los resultados nos permiten concluir que: Se halló 13 causas raíces de sobrecostos en el proceso productivo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Lara Olivares, Brian Antony, Villanueva Cabrera, Carlos Eduardo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/12345
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/12345
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Calidad total
Salud ocupacional
Gestión ambiental
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:RESUMEN La presente investigación tuvo por objetivo diseñar un modelo de Sistema Integrado de Gestión ISO 9001:2008, ISO14001:2004 y OHSAS 18001:2007 aplicado a la empresa PIEL TRUJILLO S.A.C. Los resultados nos permiten concluir que: Se halló 13 causas raíces de sobrecostos en el proceso productivo de la empresa PIEL TRUJILLO SAC, 4 asociadas a la calidad, 5 asociadas a la seguridad y salud laboral y 4 relacionadas al medio ambiente. Los sobrecostos que están generando estas causas raíces son de haber integrado en tres partes, el valor económico de la primera integración es de S/.92.987,85. la segunda integración es de S/.121.027,00. Y por último la tercera integración nos da un valor de S/.44.550,00 Dando un sobrecosto total de S/.258.564,85 soles de forma anual. La implementación del Sistema Integrado de Gestión se hizo basándose en los sobrecostos ocasionados, obedeció en primer criterio a la eliminación de éstos, en segundo lugar, en cumplimiento de la legislación pertinente, cuyo incumplimiento trae costosas penalidades legales, y en tercero tener certificación internacional, la cual mejorara significativamente su competitividad. Para lograr la implementación de esta propuesta se requirió de una inversión ascendente de S/ 89,541.00 soles. La inversión produjo un beneficio de S/. S/.169.023,85 a través de la eliminación de sobre costos por aspectos de calidad, incumplimiento de seguridad, salud ocupacional y medio ambiente. Se realizó una evaluación económica de la propuesta, encontrando un VAN = S/. 183.798,97, el TIR = 59%, y una relación B/C = 1.89 Se pudo lograr que el retorno de inversión es de 88.77%, logrando una mejora en su empresa. Finalmente, y en respuesta al problema de investigación ha quedado demostrado que la implementación de un sistema de gestión integral basado en las normas ISO 9001:2008, ISO 14001:2004, OSHAS 18001:2007 ha mejorado la satisfacción de los clientes.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).