Remodelación del Mercado Mayorista Pesquero en base a la comercialización del pescado, Ventanilla - 2020
Descripción del Articulo
El presente trabajo, tiene como línea de investigación el desarrollo sostenible para grandes, medianas y pequeñas infraestructuras donde se desarrolla el propósito para explicar la importancia de realizar un diseño de remodelación para el Mercado Mayorista Pesquero de Ventanilla, ubicado en la provi...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Privada del Norte |
Repositorio: | UPN-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/25357 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11537/25357 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Remodelación de edificios Diseño arquitectónico Proyectos arquitectónicos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08 |
Sumario: | El presente trabajo, tiene como línea de investigación el desarrollo sostenible para grandes, medianas y pequeñas infraestructuras donde se desarrolla el propósito para explicar la importancia de realizar un diseño de remodelación para el Mercado Mayorista Pesquero de Ventanilla, ubicado en la provincia constitucional del Callao; mediante un proyecto arquitectónico, utilizando criterios espaciales y funcionales que favorezcan la comercialización del pescado y este a su vez, mejore la experiencia de compra y venta entre los usuarios minoristas y mayoristas; ya que actualmente se encuentra en constante desorden y al ser uno de los más importantes del país, el más antiguo y mayor abastecedor de productos hidrobiológicos de Lima metropolitana, no cuenta con una infraestructura adecuada, generando caos en la comercialización, mala imagen urbana y falta de espacios apropiados; para ello se utilizó como metodología fichas de observación de campo, para entender la problemática actual; fichas documentales para el estudio de cada variable y fichas de análisis de casos arquitectónicos, con el fin de estudiar el comportamiento funcional y espacial de un mercado pesquero ordenado y aplicar nuevos métodos arquitectónicos que den solución a la problemática actual y dar como resultado la aplicación de lineamientos de diseño que sean utilizados para mejorar el confort y la calidad espacial y funcional del usuario. El proyecto dará fin a la problemática actual, favoreciendo tanto a comerciantes y consumidores con la ampliación e implementación de nuevos espacios y métodos modernos de comercialización, que se verán reflejados en la remodelación del mercado. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).