El proceso de gestión del inventario y la mejora de la situación económica, financiera en la empresa Ferretera S. A. C. Trujillo 2014
Descripción del Articulo
El presente trabajo trata de una Empresa Ferretera, la cual se dedica a la comercialización de artículos ferreteros, la misma que ha tenido un notable proceso de expansión y crecimiento en el mercado. El tipo de investigación se utilizó la investigación exploratoria para centrar las variables, en cu...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2015 |
Institución: | Universidad Privada del Norte |
Repositorio: | UPN-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/6470 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11537/6470 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Control de inventarios Administración de procesos Mejora continua https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00 |
id |
UUPN_6a4a8ceed21670cb0de7524e9f15d729 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/6470 |
network_acronym_str |
UUPN |
network_name_str |
UPN-Institucional |
repository_id_str |
1873 |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
El proceso de gestión del inventario y la mejora de la situación económica, financiera en la empresa Ferretera S. A. C. Trujillo 2014 |
title |
El proceso de gestión del inventario y la mejora de la situación económica, financiera en la empresa Ferretera S. A. C. Trujillo 2014 |
spellingShingle |
El proceso de gestión del inventario y la mejora de la situación económica, financiera en la empresa Ferretera S. A. C. Trujillo 2014 Huayan Acosta, Luz Claudia Control de inventarios Administración de procesos Mejora continua https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00 |
title_short |
El proceso de gestión del inventario y la mejora de la situación económica, financiera en la empresa Ferretera S. A. C. Trujillo 2014 |
title_full |
El proceso de gestión del inventario y la mejora de la situación económica, financiera en la empresa Ferretera S. A. C. Trujillo 2014 |
title_fullStr |
El proceso de gestión del inventario y la mejora de la situación económica, financiera en la empresa Ferretera S. A. C. Trujillo 2014 |
title_full_unstemmed |
El proceso de gestión del inventario y la mejora de la situación económica, financiera en la empresa Ferretera S. A. C. Trujillo 2014 |
title_sort |
El proceso de gestión del inventario y la mejora de la situación económica, financiera en la empresa Ferretera S. A. C. Trujillo 2014 |
author |
Huayan Acosta, Luz Claudia |
author_facet |
Huayan Acosta, Luz Claudia |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Vega Narváez, Carlos |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Huayan Acosta, Luz Claudia |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Control de inventarios Administración de procesos Mejora continua |
topic |
Control de inventarios Administración de procesos Mejora continua https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00 |
description |
El presente trabajo trata de una Empresa Ferretera, la cual se dedica a la comercialización de artículos ferreteros, la misma que ha tenido un notable proceso de expansión y crecimiento en el mercado. El tipo de investigación se utilizó la investigación exploratoria para centrar las variables, en cuanto a la gama de productos que tiene la empresa se utilizó una muestra con relación a los productos que tienen una alta rotación, para que con esto se pueda determinar el lote económico. El objetivo fundamental del trabajo de investigación, es la mejora en el proceso de la gestión de los inventarios, lo cual debe contribuir a mejorar la situación económica y financiera. Para lograr esto se ha utilizado las NIIF completas, partiendo de la NIC 2 inventarios y la NIC 1 presentación de los estados financieros, en la parte contable, también se ha abordado el tema tributario respecto a lo relacionado con inventarios. Habiéndose realizado su aplicación contable referente a método de valorización, del costo del inventario y su valorización en el almacén, presentándose este los desmedros, faltantes, sobrantes que se regularizo conforme a lo normado en la NIIF y tributariamente se trató las exigencias del sistema de contabilidad que afecta a la empresa que es el sistema de contabilidad de costos, los procedimientos respecto a retiro de bienes y su implicancia en el IGV y el impuesto a renta, lo mismo que cuando los productos se retiraban por deterioro o pérdida del valor porque se clasificaba como productos no aptos para venderse y el ente tributario exigía requisitos que se tomaron en cuenta al momento del desarrollo trabajo de investigación. De los resultados obtenidos se llegó a la conclusión que en el área de logística de la EMPRESA FERRETERA S.A.C. aplicó las recomendaciones con el nuevo proceso de gestión del inventario, como es el caso del mantenimiento de (infraestructura, estantería, equipos de manipulación, de información, y de riesgos), Políticas de inventario, determinación de lote económico, diagramas de procesos para tener una visión global de las compras y de las ventas, para lograr eficiencia operativa. Y además mejora su situación financiera dado que paso de un 9.80% a 20.69% y por el lado patrimonial se corrige el valor real en los inventarios, dado confianza al valor y su correcta presentación en la situación Financiera. |
publishDate |
2015 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2016-09-13T13:54:55Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2016-09-13T13:54:55Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2015-03-11 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv |
Huayan, L. C. (2014). El proceso de gestión del inventario y la mejora de la situación económica, financiera en la empresa Ferretera S. A. C. Trujillo 2014 [Tesis de licenciatura, Universidad Privada del Norte]. Repositorio de la Universidad Privada del Norte. Recuperado de https://hdl.handle.net/11537/6470 |
dc.identifier.other.es_PE.fl_str_mv |
670.787 HUAY 2014 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/11537/6470 |
identifier_str_mv |
Huayan, L. C. (2014). El proceso de gestión del inventario y la mejora de la situación económica, financiera en la empresa Ferretera S. A. C. Trujillo 2014 [Tesis de licenciatura, Universidad Privada del Norte]. Repositorio de la Universidad Privada del Norte. Recuperado de https://hdl.handle.net/11537/6470 670.787 HUAY 2014 |
url |
https://hdl.handle.net/11537/6470 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Estados Unidos de América |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/us/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Estados Unidos de América https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/us/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf application/msword |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Privada del Norte |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Privada del Norte Repositorio Institucional - UPN |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UPN-Institucional instname:Universidad Privada del Norte instacron:UPN |
instname_str |
Universidad Privada del Norte |
instacron_str |
UPN |
institution |
UPN |
reponame_str |
UPN-Institucional |
collection |
UPN-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/6470/5/Huayan%20Acosta%2c%20Luz%20Claudia.pdf.txt https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/6470/6/Autorizacion_Huayan%20Acosta%2c%20Luz%20Claudia.pdf.txt https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/6470/9/Huayan%20Acosta%2c%20Luz%20Claudia.docx.txt https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/6470/3/Huayan%20Acosta%2c%20Luz%20Claudia.pdf.jpg https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/6470/7/Autorizacion_Huayan%20Acosta%2c%20Luz%20Claudia.pdf.jpg https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/6470/1/Huayan%20Acosta%2c%20Luz%20Claudia.pdf https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/6470/4/Autorizacion_Huayan%20Acosta%2c%20Luz%20Claudia.pdf https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/6470/8/Huayan%20Acosta%2c%20Luz%20Claudia.docx https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/6470/2/license.txt |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
061d62bddcef1e5b6c6cc23660fb6529 68b329da9893e34099c7d8ad5cb9c940 f583fc64d21091418da7109cee529180 91ba50a257729fc66fad3292e5ae43de b71f8d4ef0669c95b75255e46bbcaca1 8cb8ddb2a58c88148581b7086cad8723 33df911a0267cd4f11e19a576db2152f 334534957a539ee1416df2ce3f5ee659 cc06ef45b1995443a06f18ffaf2cd78d |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UPN |
repository.mail.fl_str_mv |
jordan.rivero@upn.edu.pe |
_version_ |
1752944266782441472 |
spelling |
Vega Narváez, CarlosHuayan Acosta, Luz Claudia2016-09-13T13:54:55Z2016-09-13T13:54:55Z2015-03-11Huayan, L. C. (2014). El proceso de gestión del inventario y la mejora de la situación económica, financiera en la empresa Ferretera S. A. C. Trujillo 2014 [Tesis de licenciatura, Universidad Privada del Norte]. Repositorio de la Universidad Privada del Norte. Recuperado de https://hdl.handle.net/11537/6470670.787 HUAY 2014https://hdl.handle.net/11537/6470El presente trabajo trata de una Empresa Ferretera, la cual se dedica a la comercialización de artículos ferreteros, la misma que ha tenido un notable proceso de expansión y crecimiento en el mercado. El tipo de investigación se utilizó la investigación exploratoria para centrar las variables, en cuanto a la gama de productos que tiene la empresa se utilizó una muestra con relación a los productos que tienen una alta rotación, para que con esto se pueda determinar el lote económico. El objetivo fundamental del trabajo de investigación, es la mejora en el proceso de la gestión de los inventarios, lo cual debe contribuir a mejorar la situación económica y financiera. Para lograr esto se ha utilizado las NIIF completas, partiendo de la NIC 2 inventarios y la NIC 1 presentación de los estados financieros, en la parte contable, también se ha abordado el tema tributario respecto a lo relacionado con inventarios. Habiéndose realizado su aplicación contable referente a método de valorización, del costo del inventario y su valorización en el almacén, presentándose este los desmedros, faltantes, sobrantes que se regularizo conforme a lo normado en la NIIF y tributariamente se trató las exigencias del sistema de contabilidad que afecta a la empresa que es el sistema de contabilidad de costos, los procedimientos respecto a retiro de bienes y su implicancia en el IGV y el impuesto a renta, lo mismo que cuando los productos se retiraban por deterioro o pérdida del valor porque se clasificaba como productos no aptos para venderse y el ente tributario exigía requisitos que se tomaron en cuenta al momento del desarrollo trabajo de investigación. De los resultados obtenidos se llegó a la conclusión que en el área de logística de la EMPRESA FERRETERA S.A.C. aplicó las recomendaciones con el nuevo proceso de gestión del inventario, como es el caso del mantenimiento de (infraestructura, estantería, equipos de manipulación, de información, y de riesgos), Políticas de inventario, determinación de lote económico, diagramas de procesos para tener una visión global de las compras y de las ventas, para lograr eficiencia operativa. Y además mejora su situación financiera dado que paso de un 9.80% a 20.69% y por el lado patrimonial se corrige el valor real en los inventarios, dado confianza al valor y su correcta presentación en la situación Financiera.The present work is a Ferretera company, which is engaged in the marketing of hardware items, it has had a remarkable expansion and growth in the market. The research exploratory research was used to focus the variables in terms of the range of products that the company has used a sample relative to products that have a high turnover, so that it can determine the economic lot . The main objective of the research is the improvement in the process of managing inventories, which should contribute to improving the economic and financial situation. To achieve this has been used full IFRSs, based on IAS 2 Inventories and IAS 1 Presentation of financial statements, the accounting part, has also been addressed regarding the tax issue related to inventories. Having made its valuation method regarding accounting application, the cost of inventory and its valuation in the store, presenting this the desmedros, missing, leftovers are regularized in accordance with the provisions contained in IFRS requirements for tax and accounting system treated affecting the company that is the system of cost accounting procedures regarding removal of property and its implication in the VAT and income tax, the same as when products are retreating impairment or loss of value because it was classified as unfit products being sold and the tax demanded requirements were taken into account when developing research work. From the results it was concluded that in the area of logistics FERRETERA COMPANY SAC applied the recommendations with the new process inventory management, such as maintenance (infrastructure, shelves, handling equipment, information, and risk), Political inventory, determining economic batch process diagrams to have an overview of purchases and sales, to achieve operational efficiency. And improving your financial situation since passage of a 9.80% to 20.69% and the equity side the actual value is corrected in inventories, given confidence to the value and proper presentation in Financial situation.TesisTrujillo El Molinoapplication/pdfapplication/mswordspaUniversidad Privada del NortePEinfo:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Estados Unidos de Américahttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/us/Universidad Privada del NorteRepositorio Institucional - UPNreponame:UPN-Institucionalinstname:Universidad Privada del Norteinstacron:UPNControl de inventariosAdministración de procesosMejora continuahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00El proceso de gestión del inventario y la mejora de la situación económica, financiera en la empresa Ferretera S. A. C. Trujillo 2014info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUUniversidad Privada del Norte. Facultad de NegociosTítulo ProfesionalContabilidad y FinanzasContador PúblicoPregrado1793561445942405411156Vílchez Pérez, JorgeSalazar Rebaza, CarolaPoma Sánchez, Luishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisTEXTHuayan Acosta, Luz Claudia.pdf.txtHuayan Acosta, Luz Claudia.pdf.txtExtracted texttext/plain200396https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/6470/5/Huayan%20Acosta%2c%20Luz%20Claudia.pdf.txt061d62bddcef1e5b6c6cc23660fb6529MD55Autorizacion_Huayan Acosta, Luz Claudia.pdf.txtAutorizacion_Huayan Acosta, Luz Claudia.pdf.txtExtracted texttext/plain1https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/6470/6/Autorizacion_Huayan%20Acosta%2c%20Luz%20Claudia.pdf.txt68b329da9893e34099c7d8ad5cb9c940MD56Huayan Acosta, Luz Claudia.docx.txtHuayan Acosta, Luz Claudia.docx.txtExtracted texttext/plain162245https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/6470/9/Huayan%20Acosta%2c%20Luz%20Claudia.docx.txtf583fc64d21091418da7109cee529180MD59THUMBNAILHuayan Acosta, Luz Claudia.pdf.jpgHuayan Acosta, Luz Claudia.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg6334https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/6470/3/Huayan%20Acosta%2c%20Luz%20Claudia.pdf.jpg91ba50a257729fc66fad3292e5ae43deMD53Autorizacion_Huayan Acosta, Luz Claudia.pdf.jpgAutorizacion_Huayan Acosta, Luz Claudia.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4412https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/6470/7/Autorizacion_Huayan%20Acosta%2c%20Luz%20Claudia.pdf.jpgb71f8d4ef0669c95b75255e46bbcaca1MD57ORIGINALHuayan Acosta, Luz Claudia.pdfHuayan Acosta, Luz Claudia.pdfapplication/pdf3241111https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/6470/1/Huayan%20Acosta%2c%20Luz%20Claudia.pdf8cb8ddb2a58c88148581b7086cad8723MD51Autorizacion_Huayan Acosta, Luz Claudia.pdfAutorizacion_Huayan Acosta, Luz Claudia.pdfapplication/pdf567226https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/6470/4/Autorizacion_Huayan%20Acosta%2c%20Luz%20Claudia.pdf33df911a0267cd4f11e19a576db2152fMD54Huayan Acosta, Luz Claudia.docxHuayan Acosta, Luz Claudia.docxapplication/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.document2711391https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/6470/8/Huayan%20Acosta%2c%20Luz%20Claudia.docx334534957a539ee1416df2ce3f5ee659MD58LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81789https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/6470/2/license.txtcc06ef45b1995443a06f18ffaf2cd78dMD5211537/6470oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/64702022-09-02 15:45:26.775Repositorio Institucional UPNjordan.rivero@upn.edu.peTElDRU5DSUEgZGUgZGlzdHJpYnVjacOzbiBubyBleGNsdXNpdmEgZmlybWFuZG8geSAKZW52aWFuZG8gZXN0YSBsaWNlbmNpYSwgIHVzdGVkIChlbCBkdWXDsW8gZGUgYXV0b3IKbyBjb3B5cmlnaHQpICBvdG9yZ2EgYSBEU3BhY2UgVW5pdmVyc2lkYWQgKERTVSkgCmVsICBuby1kZXJlY2hvIGV4Y2x1c2l2byBhIHJlcHJvZHVjaXIsICB0cmFkdWNpciAKKGNvbW8gc2UgZGVmaW5lIGFiYWpvKSwgeS9vICBkaXN0cmlidWlyIHR1IApwcmVzZW50YWNpw7NuKGluY2x1eWVuZG8gZWwgcmVzdW1lbikgZW4gdG9kbyAKZWwgbXVuZG8gZW4gZm9ybWF0byBpbXByZXNvIHkgZWxlY3Ryw7NuaWNvIHkgCmVuIGN1YWxxdWllciBtZWRpbywgaW5jbHV5ZW5kbyBwZXJvIG5vIApsaW1pdGFkbyBhIGF1ZGlvIG8gdsOtZGVvLlVzdGVkIGFjZXB0YSBxdWUgRVNEIApwdWVkZSB0cmFkdWNpciAgc2luIGNhbWJpYXIgZWwgY29udGVuaWRvLCBsYSAKcHJlc2VudGFjacOzbiBhIGN1YWxxdWllciBtZWRpbyBvIGZvcm1hdG8gY29uIAplbCBwcm9ww7NzaXRvIGRlIGNvbnNlcnZhY2nDs24uIFVzdGVkIHRhbWJpw6luIAphY3VlcmRhIHF1ZSBFU0QgcHVlZGUgbWFudGVuZXIgbcOhcyBkZSB1bmEgY29waWEgCmRlIGVzdGEgcHJlc2VudGFjacOzbiBwYXJhIGZpbmVzIGRlIHNlZ3VyaWRhZCwgCmNvcGlhIGRlIHNlZ3VyaWRhZCB5IHByZXNlcnZhY2nDs24uIFJlcHJlc2VudGEgCnF1ZSBsYSBwcmVzZW50YWNpw7NuIGVzIHN1IHRyYWJham8gb3JpZ2luYWwsIHkgCnF1ZSB1c3RlZCB0aWVuZSBlbCBkZXJlY2hvIGRlIG90b3JnYXIgbG9zIGRlcmVjaG9zIApjb250ZW5pZG9zIGVuIGVzdGEgbGljZW5jaWEuIFRhbWJpw6luIHJlcHJlc2VudGEgcXVlIApzdSBwcmVzZW50YWNpw7NuIG5vLCBhIGxvIG1lam9yIGRlIHN1IGNvbm9jaW1pZW50bywgCmluZnJpbmphIGN1YWxxdWllciBkZXJlY2hvIGRlIGF1dG9yLiBTaSBsYSBwcmVzZW50YWNpw7NuIApjb250aWVuZSBtYXRlcmlhbCBwYXJhIHF1ZSB1c3RlZCBubyB0aWVuZW4gZGVyZWNob3MgCmRlIGF1dG9yLCB1c3RlZCByZXByZXNlbnRhIHF1ZSBoYSBvYnRlbmlkbyBlbCAKcGVybWlzbyBzaW4gcmVzdHJpY2Npw7NuIGRlbCBwcm9waWV0YXJpbyBkZWwgCmNvcHlyaWdodCBwYXJhIGNvbmNlZGVyIEVTRCBsb3MgZGVyZWNob3MgCnJlcXVlcmlkb3MgcG9yIGVzdGEgbGljZW5jaWEsIHkgcXVlIHRhbGVzIHRlcmNlcm9zIApwcm9waWVkYWQgbWF0ZXJpYWwgZXN0w6EgY2xhcmFtZW50ZSBpZGVudGlmaWNhZG8geSAKcmVjb25vY2lkbyBlbiBlbCB0ZXh0byBvIGNvbnRlbmlkbyBkZSBsYSBwcmVzZW50YWNpw7NuLiAKU0kgTEEgUFJFU0VOVEFDScOTTiBTRSBCQVNBIEVOIEVMIFRSQUJBSk8gUVVFIEhBIFNJRE8gClBBVFJPQ0lOQURBIE8gQVBPWUFEQSBQT1IgVU5BIEFHRU5DSUEgVSBPUkdBTklaQUNJw5NOIApRVUUgTk8gU0VBTiBERSBFU0QsIFVTVEVEIFJFUFJFU0VOVEEgUVVFIFVTVEVEIFRJRU5FIApDVU1QTElETyBDT04gQ1VBTFFVSUVSIERFUkVDSE8gREUgUkVWSVNJw5NOIFUgT1RSQVMgCk9CTElHQUNJT05FUyBSRVFVRVJJREFTIFBPUiBUQUwgQ09OVFJBVE8gTyBBQ1VFUkRPLiAKRVNEIGlkZW50aWZpY2Fyw6EgY2xhcmFtZW50ZSBzdSBub21icmUgY29tbyBlbCBhdXRvcgpvIHByb3BpZXRhcmlvL3MgZGUgbGEgcHJlc2VudGFjacOzbiB5IG5vIGhhcsOhIApuaW5ndW5hIGFsdGVyYWNpw7NuLCBleGNlcHRvIHNlZ8O6biBsbyBwZXJtaXRpZG8gCnBvciBlc3RhIGxpY2VuY2lhLCBwYXJhIHN1IHByZXNlbnRhY2nDs24uCg== |
score |
13.871716 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).