El proceso de gestión del inventario y la mejora de la situación económica, financiera en la empresa Ferretera S. A. C. Trujillo 2014

Descripción del Articulo

El presente trabajo trata de una Empresa Ferretera, la cual se dedica a la comercialización de artículos ferreteros, la misma que ha tenido un notable proceso de expansión y crecimiento en el mercado. El tipo de investigación se utilizó la investigación exploratoria para centrar las variables, en cu...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Huayan Acosta, Luz Claudia
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/6470
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/6470
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Control de inventarios
Administración de procesos
Mejora continua
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00
Descripción
Sumario:El presente trabajo trata de una Empresa Ferretera, la cual se dedica a la comercialización de artículos ferreteros, la misma que ha tenido un notable proceso de expansión y crecimiento en el mercado. El tipo de investigación se utilizó la investigación exploratoria para centrar las variables, en cuanto a la gama de productos que tiene la empresa se utilizó una muestra con relación a los productos que tienen una alta rotación, para que con esto se pueda determinar el lote económico. El objetivo fundamental del trabajo de investigación, es la mejora en el proceso de la gestión de los inventarios, lo cual debe contribuir a mejorar la situación económica y financiera. Para lograr esto se ha utilizado las NIIF completas, partiendo de la NIC 2 inventarios y la NIC 1 presentación de los estados financieros, en la parte contable, también se ha abordado el tema tributario respecto a lo relacionado con inventarios. Habiéndose realizado su aplicación contable referente a método de valorización, del costo del inventario y su valorización en el almacén, presentándose este los desmedros, faltantes, sobrantes que se regularizo conforme a lo normado en la NIIF y tributariamente se trató las exigencias del sistema de contabilidad que afecta a la empresa que es el sistema de contabilidad de costos, los procedimientos respecto a retiro de bienes y su implicancia en el IGV y el impuesto a renta, lo mismo que cuando los productos se retiraban por deterioro o pérdida del valor porque se clasificaba como productos no aptos para venderse y el ente tributario exigía requisitos que se tomaron en cuenta al momento del desarrollo trabajo de investigación. De los resultados obtenidos se llegó a la conclusión que en el área de logística de la EMPRESA FERRETERA S.A.C. aplicó las recomendaciones con el nuevo proceso de gestión del inventario, como es el caso del mantenimiento de (infraestructura, estantería, equipos de manipulación, de información, y de riesgos), Políticas de inventario, determinación de lote económico, diagramas de procesos para tener una visión global de las compras y de las ventas, para lograr eficiencia operativa. Y además mejora su situación financiera dado que paso de un 9.80% a 20.69% y por el lado patrimonial se corrige el valor real en los inventarios, dado confianza al valor y su correcta presentación en la situación Financiera.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).