Implementación de Herramientas Lean para mejorar la gestión de inventarios de existencias de una empresa minera

Descripción del Articulo

La tesis se enfoca en la implementación de las herramientas Lean específicamente en tres de ellas las cuales son: Kanban, Metodología 5s y Kaizen que cuantificados a través de indicadores y la mejora en los índices de los mismos contribuye a la mejora en la gestión de Inventarios de la empresa miner...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cobeñas Campos, Andy Heinson
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Ricardo Palma
Repositorio:URP-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.urp.edu.pe:20.500.14138/1576
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14138/1576
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:gestión
inventario
Kanban
Kaizen
5s
mejora continua
Descripción
Sumario:La tesis se enfoca en la implementación de las herramientas Lean específicamente en tres de ellas las cuales son: Kanban, Metodología 5s y Kaizen que cuantificados a través de indicadores y la mejora en los índices de los mismos contribuye a la mejora en la gestión de Inventarios de la empresa minera. El conocimiento y aplicación de la filosofía Lean será el inicio de una serie de acciones a realizar para conducirnos a la mejora continua. Los clientes internos que están enfocados en recibir una buena calidad de servicio para el cumplimiento óptimo de sus procesos productivos y administrativos tienen cada vez exigencias mayores, ser parte de la cadena de suministro exige también la buena gestión y mejora continua de las buenas prácticas de almacenamiento. Actualmente todo se realiza por gestión de procesos y es así que el mercado exige ser bastante competitivo en costos; En la implementación se identificó las funcionalidades de la gestión donde se aplicaron herramientas Lean, caso de la implementación de Kanban que redujo el tiempo de toma de inventarios de 124 días a 96 días lo que condujo a realizar más inventarios anuales para un mayor control de los mismos. En el caso de la implementación de la Metodología 5s que permitió mejorar la exactitud del inventario hasta un 99% y de los eventos Kaizen que permitió mejorar el abastecimiento de pedidos por periodo de 63% hasta un 97%. Todo ello se complementa con el ahorro significativo de recursos desde el año 2014 hasta el 2016 donde dicho periodo fue el Post test de la aplicación de las herramientas Lean.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).