Las medidas de protección y su incidencia en los casos de violencia contra la mujer, Lima Noroeste, 2022

Descripción del Articulo

La investigación tuvo como finalidad, analizar la incidencia que tienen las medidas de protección respecto a los casos de violencia contra la mujer, siendo que en la actualidad vienen emitiéndose todos los días estas medidas, sin embargo esto no sería suficiente para salvaguardar los derechos de las...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Morales Guevara, Pedro Pablo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/38704
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/38704
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Derechos humanos
Derechos de la mujer
Mujeres maltratadas
Violencia
Protección
Familia
Prevención
Género
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:La investigación tuvo como finalidad, analizar la incidencia que tienen las medidas de protección respecto a los casos de violencia contra la mujer, siendo que en la actualidad vienen emitiéndose todos los días estas medidas, sin embargo esto no sería suficiente para salvaguardar los derechos de las mujeres, ya que muchos emplazados no cumplen con las medidas de protección, por lo que continúan agrediendo a sus víctimas, sobre la metodología, la investigación tuvo un enfoque cualitativo, de tipo básica y con diseño descriptivo, los resultados principales fueron que la falla fundamental en el proceso de las medidas de protección es en su ejecución, ya que la Policía Nacional encargada de estas labores no vienen realizándolas correctamente, por lo que se concluyó que la incidencia que existe entre la medida de protección de retiro del agresor del hogar en los casos de agresiones físicas en el distrito de Lima-Noroeste, 2022, es mínima.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).