Análisis de la eficacia de las medidas de protección para evitar la violencia de género hacia la mujer
Descripción del Articulo
La presente investigación tiene por finalidad analizar cómo se determina la eficacia de las medidas de protección para evitar revictimización en la violencia de género hacia la mujer, teniendo en consideración los principios de debida diligencia y erradicación de estereotipos de género. Para ello, h...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Privada del Norte |
Repositorio: | UPN-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/33810 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11537/33810 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Derechos de la mujer Mujeres maltratadas Derechos humanos Violencia de género Medidas de protección Debida diligencia Estereotipos de género https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
Sumario: | La presente investigación tiene por finalidad analizar cómo se determina la eficacia de las medidas de protección para evitar revictimización en la violencia de género hacia la mujer, teniendo en consideración los principios de debida diligencia y erradicación de estereotipos de género. Para ello, ha sido materia de análisis la jurisprudencia interamericana que establece lineamientos para proteger a la mujer en caso de violencia de género donde se aprecia que resultan eficaces las medidas de protección que evitan la revictimización. No obstante, la realidad de nuestro país es distinta, en un contraste del ordenamiento jurídico, normativa internacional, doctrina y los estándares fijados, se ha obtenido que dichas medidas resultan ineficaces y no cumplen con su finalidad protectora debido a la carga procesal de los juzgados de familia que se evidencia en actuaciones poco céleres y reiterativas, además de las sentencias que contienen estereotipos de género, lo cual constituye una conducta revictimizante. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).