Aplicación de las tecnologías Building Information Modeling (BIM) en construcciones de edificaciones urbanas informales del distrito de Florencia de Mora, Trujillo, 2021

Descripción del Articulo

La presente investigación se realizó con la finalidad de encontrar una mejora notable en cuanto a diseño y construcción que presentan las edificaciones urbanas informales, empleando tecnologías que coadyuven a su desarrollo óptimo. Asimismo, contrastar los costos bases del proyecto con y sin la apli...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Garcia Benites, Miguel Jhony, Fernandez Villanueva, Paul Carlos
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/32248
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/32248
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Construcción
Albañilería
Industria de la construcción
Metodología BIM
Edificaciones urbanas
Vivienda de uso educativo
Construcciones informales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:La presente investigación se realizó con la finalidad de encontrar una mejora notable en cuanto a diseño y construcción que presentan las edificaciones urbanas informales, empleando tecnologías que coadyuven a su desarrollo óptimo. Asimismo, contrastar los costos bases del proyecto con y sin la aplicación de estas tecnologías. De esta manera se pretende dar respuesta al siguiente problema: ¿De qué manera la aplicación de las tecnologías Building Information Modeling (BIM) influyen en las construcciones de edificaciones urbanas informales en el Distrito de Florencia de Mora? De la misma manera, se determinó contrastar la hipótesis de si la implementación de las tecnologías Building Information Modeling (BIM) influyen positivamente en las construcciones de edificaciones urbanas informales en el Distrito de Florencia de Mora. Para este estudio, el método general de investigación fue científico, en tanto el tipo de investigación fue la aplicada, con diseño experimental. Además, tuvo como tamaño muestral una edificación urbana de uso vivienda y educación, ubicada en la Calle Manco Cápac, Mz. 23 Lote 9, del Distrito de Florencia de Mora de la Provincia de Trujillo. Con la información recopilada, se concluyó finalmente que, con la aplicación de las tecnologías Building Information Modeling (BIM) en el diseño y construcción de la edificación urbana informal en el Distrito de Florencia de Mora, se produjo una diferencia significativa del proyecto en S/ 47,000.00 gracias a la identificación oportuna de las interferencias e incongruencias en los procesos de diseño y pre ejecución, optimizando además de ello, el diseño inicial con uno más robusto.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).