Factores asociados a la participación en el programa de psicoprofilaxis obstétrica en gestantes del tercer trimestre – usuarias del Centro Materno Infantil Santa Luzmila II en el periodo abril – julio en el año 2021
Descripción del Articulo
El estudio tuvo como objetivo determinar los factores asociados a la participación en el Programa de Psicoprofilaxis Obstétrica en gestantes del tercer trimestre en el Centro Materno Infantil Sant Luzmila II, abril a julio del 2021. Metodología: investigación cuantitativa, básica y observacional, co...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Privada del Norte |
| Repositorio: | UPN-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/31442 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11537/31442 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Embarazo Mujeres embarazadas Salud reproductiva Natalidad Obstetric psychoprophylaxis Pregnancy https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02 |
| Sumario: | El estudio tuvo como objetivo determinar los factores asociados a la participación en el Programa de Psicoprofilaxis Obstétrica en gestantes del tercer trimestre en el Centro Materno Infantil Sant Luzmila II, abril a julio del 2021. Metodología: investigación cuantitativa, básica y observacional, con diseño no experimental transeccional correlacional/causal. Se trabajó con una muestra aleatoria de 97 gestantes. El análisis se realizó con Chi cuadrado y V de Cramer (tamaño del efecto). Resultados: El 63.9% eran adultas, 45.4% estudió en la universidad, 37.1% eran convivientes y 53.6% registro trabajo independiente, 36.5% tuvo entre 36 y 39 semanas de embarazo, 46.4% sin hijos, 53.6% no planificó su embarazo, 91.8% con control prenatal, 40.2% sin interés en asistir al programa y 91.8% sin complicaciones obstétricas. El único factor demográfico asociado fue el grado de instrucción (p=.036; V=.262). En tanto, los factores obstétricos asociados fueron la edad gestacional (p=.003; V=.352), planificación del embarazo (p=.001; V=.343) e interés por asistir (p=.000; V=.418). Finalmente, se determinó al trato del personal administrativo como factor institucional asociado (p=.038; V= .243). Conclusiones: El grado de instrucción, edad gestacional, embarazo planificado, interés por asistir y trato del personal administrativo son factores asociados a la participación en el Programa de Psicoprofilaxis Obstétrica. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).