Nivel de conocimiento sobre psicoprofilaxis obstétrica en gestantes atendidas en la Ipress I-4 Bellavista Nanay, 2020.
Descripción del Articulo
Un gran número de gestantes tienen insuficientes conocimientos sobre Psicoprofilaxis Obstétrica como el embarazo, el trabajo de parto y puerperio además desconocimientos sobre los beneficios de dicho programa. Objetivo: Determinar el nivel de conocimiento sobre Psicoprofilaxis Obstétrica en gestante...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Científica del Perú |
Repositorio: | UCP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucp.edu.pe:20.500.14503/1844 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.14503/1844 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Conocimiento Psicoprofilaxis Obstétrica Knowledge Obstetric Psychoprophylaxis https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02 |
Sumario: | Un gran número de gestantes tienen insuficientes conocimientos sobre Psicoprofilaxis Obstétrica como el embarazo, el trabajo de parto y puerperio además desconocimientos sobre los beneficios de dicho programa. Objetivo: Determinar el nivel de conocimiento sobre Psicoprofilaxis Obstétrica en gestantes atendidas en el IPRESS I-4 Bellavista Nanay, 2020. Metodología: Estudio de tipo cuantitativo no experimental, analítico y prospectivo; con una muestra de 150 gestantes que cumplieron los criterios de selección. Resultados: Las principales características Sociodemográficas de las participantes fueron; edades entre los 20 a 34 años, estudios secundarios, con predominio de convivencia, procedencia urbano marginal y amas de casa. Entre las características obstétricas, la mayoría de las gestantes encuestadas tuvieron < 37 semanas de gestación, con < 6 Atenciones Prenatales, además refirieron tener de 3 a más hijos y entre 1 a 3 sesiones de Psicoprofilaxis Obstétrica. Conclusión: Las gestantes tuvieron un nivel de conocimiento malo sobre Psicoprofilaxis obstétrica; obteniendo respuestas incorrectas en los objetivos, ventajas y en los beneficios tanto de la madre como del bebé. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).