Diseño de un centro de integración y desarrollo para personas adultas con discapacidad visual en base a la percepción háptica, Chimbote – 2022
Descripción del Articulo
La presente investigación consiste en el diseño de un Centro de integración y desarrollo para personas adultas con discapacidad visual, ubicada en el distrito de Chimbote, cuyo objetivo es determinar de qué manera la percepción háptica influye en el diseño de un Centro de integración y desarrollo pa...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Privada del Norte |
Repositorio: | UPN-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/32912 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11537/32912 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Centros culturales Proyectos arquitectónicos Desarrollo del adulto Centro de integración y desarrollo Discapacidad visual Percepción háptica https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08 |
Sumario: | La presente investigación consiste en el diseño de un Centro de integración y desarrollo para personas adultas con discapacidad visual, ubicada en el distrito de Chimbote, cuyo objetivo es determinar de qué manera la percepción háptica influye en el diseño de un Centro de integración y desarrollo para personas adultas con discapacidad visual. Para lograrlo se plantea la metodología Cualitativa - Descriptiva simple - No experimental, mediante la relación entre cuatro análisis de casos y la variable percepción háptica. Como resultado se obtuvo lineamientos de diseño con subdimensiones de efectos de materialidad, luz, sonido natural, de aromas y de color; siendo el principal: el uso de texturas que permiten al usuario desarrollar sus sentidos, por tal motivo el diseño arquitectónico pretende aplicar estas características en zonas puntuales del proyecto. Finalmente, se determina que la percepción háptica, es una de las percepciones que más influye con el usuario y que se une al problema encontrado en la ciudad, donde las personas adultas con discapacidad visual podrán aprender a ser independientes y desarrollar sus habilidades especiales, sin apartarlos de una problemática existente; una ciudad caótica y desentendida; que los rodea. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).