Análisis temporal de la vegetación influenciado por el cambio del uso de tierras, mediante el cálculo del NDVI, en el distrito de Barranquita, provincia de Lamas, departamento de San Martín, durante el periodo 2013 - 2022

Descripción del Articulo

El presente trabajo tuvo por objetivo encontrar la relación entre el Índice de Vegetación de Diferencia Normalizada y el Cambio en el Uso de Tierras de la vegetación del distrito de Barranquita, provincia de Lamas, departamento de San Martín durante el periodo 2013-2022. Para ello se usaron metodolo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Bartra Salazar, Hanna Irina, Mejia Sanchez, Freddy Joseph
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/34031
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/34031
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Vegetación
Recuperación de tierras
Suelo agrícola
Correlación de Pearson
Índice de Vegetación de Diferencia Normalizada (NDVI)
Uso de tierras
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00
Descripción
Sumario:El presente trabajo tuvo por objetivo encontrar la relación entre el Índice de Vegetación de Diferencia Normalizada y el Cambio en el Uso de Tierras de la vegetación del distrito de Barranquita, provincia de Lamas, departamento de San Martín durante el periodo 2013-2022. Para ello se usaron metodologías como el NDVI y la Clasificación Supervisada para la elaboración de mapas de índice de Vegetación y Uso de Tierras, de los que se extrajo información respecto a áreas y porcentajes, después se utilizó la Correlación de Pearson para hallar la influencia del Cambio de Uso de Tierras en el índice de NDVI. Los resultados indican que los cambios de uso a tierras de Agricultura, tuvo una correlación positiva Muy Fuerte, mostrando que a medida que aumentaban las actividades agrícolas también aumentaba el estado de la vegetación. Del mismo modo con las tierras destinadas a Áreas Artificiales que obtuvieron una correlación inversamente proporcional con el NDVI, es decir que a medida que las áreas artificiales aumentaban disminuía el estado de la vegetación. Por último, se para las tierras de Vegetación Secundaria (O zonas agrícolas pero con cultivos crecidos, pastos o bosques secundarios, mostró una correlación positiva muy débil con el NDVI.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).