Propuesta de mejora en la gestión operacional y logística para incrementar la rentabilidad de la empresa DHL Supply Chain Ltda. sede Lapa - Sao Paulo
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación se realizó en la empresa DHL SUPPLY CHAIN LTDA. Sede Lapa Sao Paulo, y tuvo como finalidad aumentar la rentabilidad. El problema de investigación radica en el proceso interno el cual fue analizado y evaluado, donde se verificó que no se cuenta con una buena super...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Privada del Norte |
Repositorio: | UPN-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/12757 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11537/12757 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Administración de operaciones Logística Rentabilidad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
Sumario: | El presente trabajo de investigación se realizó en la empresa DHL SUPPLY CHAIN LTDA. Sede Lapa Sao Paulo, y tuvo como finalidad aumentar la rentabilidad. El problema de investigación radica en el proceso interno el cual fue analizado y evaluado, donde se verificó que no se cuenta con una buena supervisión en las técnicas de trabajo. Los procesos eran realizados conforme los trabajadores creían que debería ser cortando o pasando algunos procesos. Mediante el análisis de estudios de tiempos, se obtuvieron los datos requeridos de tiempo reloj, tiempo normal y tiempo estándar del proceso de outbound sin implementación de mejora. Siendo el resultado del tiempo reloj igual a 29.85 minutos, tiempo normal igual a 26.87 minutos y el tiempo estándar a 32.35 minutos; mediante este tiempo estándar teníamos como promedio un total de 3656 despachos esperados por año. En donde no estábamos cumpliendo con el target de 30 minutos por expedición general del proceso de outbound, mediante el cual dejábamos de atender un total de 8172 pedidos por año. Se realizó el análisis de los procesos Se logró reducir el tiempo estándar a 18.01 minutos por pedidos solicitad, teniendo una reducción de 14.34 minutos del anterior tiempo estándar promedio el cual era de 32.34 minutos por pedido solicitado. Cumplimos con los indicadores propuestos durante el desarrollo del proyecto de mejora, Obtuvimos una reducción de área de 910 m2 a 862 m2 reduciendo así el área de spot Oracle de la sede Lapa y haciendo uso del área de stock y administrativa de una manera más eficaz y eficiente. Concluimos un nuevo diagrama de operaciones mejorado, en donde obtuvimos un total de 80% de actividades productivas de todo el proceso en general, equivaliendo a 16 actividades. Y el 20% restante a actividades improductivas siendo un total de 4 actividades. Se extrajo un nuevo tiempo de ciclo de 5.91 minutos por pedido solicitado, siendo el proceso de facturación, en donde se pasó a juntar los procesos de análisis de modal y picking siendo la suma de sus actividades igual a 4.61 minutos por pedido solicitado. Se obtuvo un pronóstico de 19701.5 despachos esperados por año, considerando el tiempo estándar de 18.01 minutos, teniendo un aumento de 7,874 pedidos solicitados por año. Cumpliendo y pasando así el indicador de 11827 pedidos solicitados por año. Obtuvimos la aprobación de la compra de nuevos colectores (RFID), en donde pasamos a automatizar algunas actividades de outbound e inventario, ayudando así con la reducción de los tiempos analizados. Se realizó la evaluación económica – financiera de las propuestas de mejoras en el área operacional logística de la Empresa DHL Supply Chain LTDA. Sede Lapa Sao Paulo Dicha evaluación arrojó un VAN de S/. 195.573.50, un TIR del 107% y un beneficio/costo de S/. 3.90 por cada sol invertido. De estos 3 resultados, se concluye que el proyecto es rentable. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).