Mejora en tiempos de outbound en la gestión de centro de distribución de la empresa DHL Supply Chain, año 2022

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación tiene como título Mejora en tiempos de Outbound en la gestión de centro de distribución en la empresa DHL SUPPLY CHAIN, año 2022, la cual tiene como objetivo determinar si existe una mejora en los tiempos de Outbound en el centro de distribución, tras aplicar un...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Alache Quiquin, Maike Jordan
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/99796
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/99796
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Mejora continua
Gestión
Empresa
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación tiene como título Mejora en tiempos de Outbound en la gestión de centro de distribución en la empresa DHL SUPPLY CHAIN, año 2022, la cual tiene como objetivo determinar si existe una mejora en los tiempos de Outbound en el centro de distribución, tras aplicar un rediseño de un Layout, cambio de procesos con flujogramas y estandarización de procesos con ciclos de mejora continua. El enfoque fue cuantitativo, diseño pre-experimental. Se tuvo en consideración una población de 60 órdenes y la muestra estuvo conformada por 15 órdenes . El instrumento aplicado para la toma de tiempos fue una hoja de registro personalizada para la empresa donde se recolectaron los datos con una frecuencia de 1 registro por día en un periodo de 15 días. Los resultados obtenidos pasaron por una prueba de normalidad de Kolmogórov-Smirnov y posteriormente por una prueba de medias no paramétrica de Wilcoxon, demostrando con un nivel de significancia menor del 5% que los datos del pre y post test tienen una diferencia significativa. El promedio de tiempo del flujo de Outbound antes era del 19:15min y luego de aplicar mejoras fue de 12:22min generando un ahorro del 35.74% en tiempo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).