Propuestas de mejoras para la producción de cal viva y reducir los costos operativos. Una revisión sistemática de la literatura científica

Descripción del Articulo

El desarrollo y diseño del plan estratégico responde a los objetivos planteados los cuales fueron determinados después de un minucioso análisis de la problemática que presentaba la empresa en su momento. En el análisis del entorno o de los factores externos se hicieron comparaciones con respecto a l...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Portal Cueva, Edward
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/23525
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/23525
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Costos de construcción / gestión financiera
Análisis de costos
Productividad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05
Descripción
Sumario:El desarrollo y diseño del plan estratégico responde a los objetivos planteados los cuales fueron determinados después de un minucioso análisis de la problemática que presentaba la empresa en su momento. En el análisis del entorno o de los factores externos se hicieron comparaciones con respecto a la competencia que existe en la actualidad y con las necesidades que requiere cada empresa minera. En el presente trabajo de investigación teórica tenemos como objetivo principal “Propuestas de mejoras para la producción de cal viva y reducir los costos operativos”. El presente trabajo de revisión sistemática consiste en realizar algunas propuestas de mejora para la producción de óxido de calcio (cal). Que en la actualidad dicha concesión en no metálica.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).