Diagnóstico del requerimiento de materiales para reducir los costos operativos en la empresa Crovax S. A. C

Descripción del Articulo

El presente estudio de investigación se ha realizado en la empresa Crovax SAC, el cual tiene como objetivo la propuesta DIAGNOSTICO DEL REQUERIMIENTO DE MATERIALES PARA REDUCIR LOS COSTOS OPERATIVOS EN LA EMPRESA CROVAX SAC en la línea de producción de máquinas despulpadoras de café. Se realizó el d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Jara Reyes, Paty Adelila, Ulloa Ponciano, Margarett Adelí
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/21859
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/21859
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Análisis de costos
Materiales de construcción
Investigación de operaciones
Ingeniería Industrial
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:El presente estudio de investigación se ha realizado en la empresa Crovax SAC, el cual tiene como objetivo la propuesta DIAGNOSTICO DEL REQUERIMIENTO DE MATERIALES PARA REDUCIR LOS COSTOS OPERATIVOS EN LA EMPRESA CROVAX SAC en la línea de producción de máquinas despulpadoras de café. Se realizó el diagnóstico de la situación actual en la línea de producción de máquinas despulpadoras mediante diagrama de Ishikawa, Encuestas a las personas involucradas y una matriz de indicadores, encontrando que los principales problemas que afectan a la rentabilidad estaban en las áreas de Logística y Producción, puesto que se diagnosticó que eran las de mayor problemática, ocasionando altos costos operativos. Se emplearon distintas herramientas y metodologías pertenecientes a la Ingeniería Industrial como, como clasificación ABC, plan de requerimiento de materiales, Plan Maestro de producción (PMP), Lista de Materiales (BOM), Instrumento de Renta Fija (IRF) y diversos elementos para reducir los costos operativos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).