Propuesta de mejora del proceso de recepción de materiales para reducir sobrecostos operativos en una empresa constructora
Descripción del Articulo
La presente tesis consiste en realizar una propuesta de mejora del proceso de recepción de materiales para reducir costos operativos, con la finalidad de incrementar la productividad en el área logística .Para lograr este objetivo, se desarrolla un análisis teórico práctico de los procesos en el áre...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Privada del Norte |
Repositorio: | UPN-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/21128 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11537/21128 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Materiales de construcción Administración de materiales Administración de operaciones Productividad Costos de construcción https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
Sumario: | La presente tesis consiste en realizar una propuesta de mejora del proceso de recepción de materiales para reducir costos operativos, con la finalidad de incrementar la productividad en el área logística .Para lograr este objetivo, se desarrolla un análisis teórico práctico de los procesos en el área logística, siendo nuestro propósito la de demostrar que el problema es la ineficiencia del proceso de recepción y el retraso de abastecimiento de materiales a obra , de la misma forma conocer las causas originales, estas causas se cambiaron en oportunidades de mejora . De las cuales se enunciaron distintas propuestas de solución, pero se tuvo que determinar la priorización de estas mejoras, buscando optimizar los costos y los tiempos de recepción. Mediante el diagnostico alcanzado, ejecutamos un análisis sobre las actividades, flujos, costos, tiempos, procesos y procedimientos como se presentan en el área logística y el tiempo que les demanda realizarlas; con el propósito de concluir una propuesta de mejora en la recepción de materiales, utilizando herramientas ,flujogramas y análisis de procesos apropiados para alcanzar nuestros objetivos . Para el análisis de los problemas utilizamos técnicas e instrumentos como Ishikawa, Pareto, Toma de tiempos, Diagnóstico Analítico de Procesos, flujogramas, Nivel Sigma, a través de ello nos han permitido la mejor empleabilidad de los recursos en la empresa, nuestros sobrecostos operativos y tiempos sean reducidos, la mejora en la recepción de materiales y el abastecimiento de materiales a obra, todo ello con la finalidad de incrementar la productividad de la compañía y que sea más confiable en el mercado. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).