Criterios DALCO en base a las necesidades de movilidad de pacientes con discapacidad físico motriz dentro de una edificación, aplicados al diseño de un centro de rehabilitación, Cajamarca – 2018

Descripción del Articulo

RESUMEN La presente investigación perteneciente al ámbito de la arquitectura se enfoca en determinar los criterios DALCO en base a las necesidades de movilidad de los pacientes con discapacidad físico motriz dentro de una edificación para ser aplicados al diseño de un Centro de Rehabilitación Físico...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Briones Cueva, Lenin Edmundo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/22063
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/22063
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Diseño arquitectónico
Personas con discapacidad
Edificios para la salud
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08
Descripción
Sumario:RESUMEN La presente investigación perteneciente al ámbito de la arquitectura se enfoca en determinar los criterios DALCO en base a las necesidades de movilidad de los pacientes con discapacidad físico motriz dentro de una edificación para ser aplicados al diseño de un Centro de Rehabilitación Físico Motriz, en la ciudad de Cajamarca, en el año 2018. El método utilizado es del tipo no experimental de diseño Transversal Correlacional ya que el objetivo es medir la relación entre ambas variables para definir cuales criterios satisfacen las necesidades de movilidad de los pacientes. La variable Independiente viene dada por las necesidades de movilidad de los pacientes dentro de una edificación teniendo en cuenta el grado de discapacidad físico motriz que presentan y el tipo de ayudas biomecánicas que utilizan como parte de su tratamiento o para sobrellevar su discapacidad, mientras que la variable dependiente engloba a los Criterios DALCO los cuales son una serie de directrices a aplicar en una edificación para lograr que esta cumpla con el diseño universal. Los resultados se obtendrán gracias a la comparación de las variables, determinando los indicadores mediante el uso de fichas documentales y fichas de análisis antropométrico, luego de lo cual se establecerán los lineamientos de diseño a ser aplicados en el desarrollo del proyecto arquitectónico. Luego del análisis, se determinó que los criterios de Deambulación y Aprehensión satisfacen las necesidades de movilidad de todos los pacientes, mientras que los criterios de Localización y Comunicación satisfacen las necesidades de la mayoría, sin embargo, se puede concluir que los criterios DALCO son aplicables al diseño de un Centro de Rehabilitación en Cajamarca y correctamente aplicados satisfacen las necesidades de movilidad de los pacientes con discapacidad Físico Motriz que serán atendidos en este centro. PALABRAS CLAVE: discapacidad, centro de rehabilitación físico motriz, necesidades de movilidad de pacientes, criterios DALCO
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).