Aplicación de los criterios de integración del paisaje para el diseño de un centro de rehabilitación para personas con discapacidad físico – motriz en la provincia de Trujillo

Descripción del Articulo

Sabemos que hoy en día gran porcentaje de la población en el Perú es discapacitado, lo cual constituye a las personas más vulnerables del entorno y con necesidad de poder adaptarse a la sociedad. Las personas discapacitadas cuentan con limitaciones físicas, sociales y arquitectónicas, que como país...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Dávila Reyes, Fabiola Imelda
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/25299
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/25299
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Diseño arquitectónico
Arquitectura del paisaje
Edificios para la salud
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08
Descripción
Sumario:Sabemos que hoy en día gran porcentaje de la población en el Perú es discapacitado, lo cual constituye a las personas más vulnerables del entorno y con necesidad de poder adaptarse a la sociedad. Las personas discapacitadas cuentan con limitaciones físicas, sociales y arquitectónicas, que como país debemos estar preparados para afrontarlas ya que es un problema que nos concierne a todos, sin embargo, existe poca adaptación de los lugares públicos para la población discapacitada, los problemas se dan en cuanto a accesibilidad, educación y leyes. Luego de analizar la situación de las personas con discapacidad en la Libertad nos damos cuenta que los centros de rehabilitación existentes no están en la capacidad de cubrir las necesidades de los pacientes en servicios y atenciones y que hay una necesidad de encontrar atención especializada que permita a los pacientes mejorar su calidad de vida y su integración con la sociedad. Esta investigación busca determinar los criterios de la integración del paisaje para una propuesta de un centro de rehabilitación para personas con discapacidad físico-motriz en la provincia de Trujillo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).