Enfoque basado en procesos para mejorar la logística de entrada de una empresa de servicios de salud. Trujillo, 2018

Descripción del Articulo

El presente trabajo tuvo como objetivo general: Determinar de qué manera el enfoque basado en procesos mejora la logística de entrada de una empresa de servicios de salud. En el diagnóstico de la situación actual de la empresa, se verificó que los indicadores evaluados no llegan a su meta, se encont...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Díaz Sánchez, César Narcés
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/13871
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/13871
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Logística
Satisfacción del cliente
Servicios de salud
Administración de procesos
Planes de mejora (negocios)
Mejora continua
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
id UUPN_61c15851c177986fa232e026e94b0063
oai_identifier_str oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/13871
network_acronym_str UUPN
network_name_str UPN-Institucional
repository_id_str 1873
dc.title.es_PE.fl_str_mv Enfoque basado en procesos para mejorar la logística de entrada de una empresa de servicios de salud. Trujillo, 2018
title Enfoque basado en procesos para mejorar la logística de entrada de una empresa de servicios de salud. Trujillo, 2018
spellingShingle Enfoque basado en procesos para mejorar la logística de entrada de una empresa de servicios de salud. Trujillo, 2018
Díaz Sánchez, César Narcés
Logística
Satisfacción del cliente
Servicios de salud
Administración de procesos
Planes de mejora (negocios)
Mejora continua
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
title_short Enfoque basado en procesos para mejorar la logística de entrada de una empresa de servicios de salud. Trujillo, 2018
title_full Enfoque basado en procesos para mejorar la logística de entrada de una empresa de servicios de salud. Trujillo, 2018
title_fullStr Enfoque basado en procesos para mejorar la logística de entrada de una empresa de servicios de salud. Trujillo, 2018
title_full_unstemmed Enfoque basado en procesos para mejorar la logística de entrada de una empresa de servicios de salud. Trujillo, 2018
title_sort Enfoque basado en procesos para mejorar la logística de entrada de una empresa de servicios de salud. Trujillo, 2018
author Díaz Sánchez, César Narcés
author_facet Díaz Sánchez, César Narcés
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv La Rosa González Otoya, Ana Teresa
dc.contributor.author.fl_str_mv Díaz Sánchez, César Narcés
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Logística
Satisfacción del cliente
Servicios de salud
Administración de procesos
Planes de mejora (negocios)
Mejora continua
topic Logística
Satisfacción del cliente
Servicios de salud
Administración de procesos
Planes de mejora (negocios)
Mejora continua
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
description El presente trabajo tuvo como objetivo general: Determinar de qué manera el enfoque basado en procesos mejora la logística de entrada de una empresa de servicios de salud. En el diagnóstico de la situación actual de la empresa, se verificó que los indicadores evaluados no llegan a su meta, se encontró un 60.63% de satisfacción del cliente interno con respecto a la gestión logística y un 51% en relación al cumplimiento de requisitos según “Enfoque basado en procesos” para los sistemas de gestión según ISO/TC 176/SC 2/N 544R3 calificándolo como medio. Es así que, en base al diagnóstico de la situación actual se procedió a implementar el enfoque basado en procesos. Para ello se diseñó: mapa de procesos, DAP, fichas de caracterización de cada proceso, fichas de indicadores y para la mejora continua se utilizó el ciclo de ciclo de Deming o Ciclo PDCA y como valor agregado al estudio se realizó la gestión de riesgos de la gestión logística basándose en requisitos de la norma ISO 31000. El estudio concluyó con la verificación de la eficiencia de la implementación del enfoque basado en procesos. Se logró un incremento de la satisfacción del cliente interno en un 18.71%, se ha logrado mejorar el indicador de productos y servicios adquiridos conformes en un 3.85%, en la gestión de almacén se logró incrementar el indicador de productos inventariados sin ajuste de stock en un 4.04% y en despacho se logró mejorar el porcentaje de requerimientos atendidos conformes en un 9.29%. Finalmente se realizó la evaluación económica teniendo en cuenta todos los ahorros generados y los costos de la propuesta, implementación y funcionamiento. El flujo de caja realizado arrojó un VAN de S/ 11580.88 una TIR = 72.60 % y una relación B/C de 1.81. Con esto queda evidenciado la mejora de la eficiencia de la logistica de entrada y la viabilidad del trabajo desde el punto de vista económico.
publishDate 2018
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2018-09-27T17:10:11Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2018-09-27T17:10:11Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2018-07-18
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv Díaz, C. N. (2018). Enfoque basado en procesos para mejorar la logística de entrada de una empresa de servicios de salud. Trujillo, 2018 (Tesis de maestría). Repositorio de la Universidad Privada del Norte. Recuperado de http://hdl.handle.net/11537/13871
dc.identifier.other.es_PE.fl_str_mv 658.7 DIAZ 2018
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/11537/13871
identifier_str_mv Díaz, C. N. (2018). Enfoque basado en procesos para mejorar la logística de entrada de una empresa de servicios de salud. Trujillo, 2018 (Tesis de maestría). Repositorio de la Universidad Privada del Norte. Recuperado de http://hdl.handle.net/11537/13871
658.7 DIAZ 2018
url https://hdl.handle.net/11537/13871
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
Atribución-CompartirIgual 2.5 Perú
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv Atribución-CompartirIgual 2.5 Perú
https://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
application/msword
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Privada del Norte
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Privada del Norte
Repositorio Institucional - UPN
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UPN-Institucional
instname:Universidad Privada del Norte
instacron:UPN
instname_str Universidad Privada del Norte
instacron_str UPN
institution UPN
reponame_str UPN-Institucional
collection UPN-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/13871/5/Diaz%20Sanchez%20Cesar%20Narces.pdf.txt
https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/13871/7/Diaz%20Sanchez%20Cesar%20Narces.docx.txt
https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/13871/8/Autorizacion_Diaz%20Sanchez%2c%20Cesar%20Narces.pdf.txt
https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/13871/6/Diaz%20Sanchez%20Cesar%20Narces.pdf.jpg
https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/13871/9/Autorizacion_Diaz%20Sanchez%2c%20Cesar%20Narces.pdf.jpg
https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/13871/2/license.txt
https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/13871/1/Diaz%20Sanchez%20Cesar%20Narces.pdf
https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/13871/4/Diaz%20Sanchez%20Cesar%20Narces.docx
https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/13871/3/Autorizacion_Diaz%20Sanchez%2c%20Cesar%20Narces.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv b3fada16bb549d9e834e370f5aaf19f0
17631115a03a6fe50686b357cbd9942f
68b329da9893e34099c7d8ad5cb9c940
3edacf31558d30f52d2024856053f2c8
e43aa3fa416273bac64f352538e68f18
cc06ef45b1995443a06f18ffaf2cd78d
947b323a15f7d710db3e326194187e12
761be7b19a00304988b21dc33f3e3998
4422d268b04b04095c82e9f2d7bafc24
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UPN
repository.mail.fl_str_mv jordan.rivero@upn.edu.pe
_version_ 1752944324015816704
spelling La Rosa González Otoya, Ana TeresaDíaz Sánchez, César Narcés2018-09-27T17:10:11Z2018-09-27T17:10:11Z2018-07-18Díaz, C. N. (2018). Enfoque basado en procesos para mejorar la logística de entrada de una empresa de servicios de salud. Trujillo, 2018 (Tesis de maestría). Repositorio de la Universidad Privada del Norte. Recuperado de http://hdl.handle.net/11537/13871658.7 DIAZ 2018https://hdl.handle.net/11537/13871El presente trabajo tuvo como objetivo general: Determinar de qué manera el enfoque basado en procesos mejora la logística de entrada de una empresa de servicios de salud. En el diagnóstico de la situación actual de la empresa, se verificó que los indicadores evaluados no llegan a su meta, se encontró un 60.63% de satisfacción del cliente interno con respecto a la gestión logística y un 51% en relación al cumplimiento de requisitos según “Enfoque basado en procesos” para los sistemas de gestión según ISO/TC 176/SC 2/N 544R3 calificándolo como medio. Es así que, en base al diagnóstico de la situación actual se procedió a implementar el enfoque basado en procesos. Para ello se diseñó: mapa de procesos, DAP, fichas de caracterización de cada proceso, fichas de indicadores y para la mejora continua se utilizó el ciclo de ciclo de Deming o Ciclo PDCA y como valor agregado al estudio se realizó la gestión de riesgos de la gestión logística basándose en requisitos de la norma ISO 31000. El estudio concluyó con la verificación de la eficiencia de la implementación del enfoque basado en procesos. Se logró un incremento de la satisfacción del cliente interno en un 18.71%, se ha logrado mejorar el indicador de productos y servicios adquiridos conformes en un 3.85%, en la gestión de almacén se logró incrementar el indicador de productos inventariados sin ajuste de stock en un 4.04% y en despacho se logró mejorar el porcentaje de requerimientos atendidos conformes en un 9.29%. Finalmente se realizó la evaluación económica teniendo en cuenta todos los ahorros generados y los costos de la propuesta, implementación y funcionamiento. El flujo de caja realizado arrojó un VAN de S/ 11580.88 una TIR = 72.60 % y una relación B/C de 1.81. Con esto queda evidenciado la mejora de la eficiencia de la logistica de entrada y la viabilidad del trabajo desde el punto de vista económico.The general objective of this study was to: Determine how the Process Approach improves the entry logistics of a health services company. In the diagnosis of the current situation of the company, it was verified that the evaluated indicators did not reach their goals, found a 60.63% internal customer satisfaction with respect to logistics management and 51% in relation to compliance with requirements as "Process approach" for management systems according to ISO / TC 176 / SC 2 / N 544R3, qualifying it as a means. Thus, based on the diagnosis of the current situation, the Process Approach was implemented. To this end, the following was designed: process map, DAP, characterization sheets for each process, indicator sheets, and for continuous improvement, the Deming cycle or PDCA Cycle was used and, as an added value to the study, risk management in the entry logistics was carried out based on requirements of the ISO 31000 standard. Logistics management The study concluded with the verification of the effectiveness of the implementation of the Process Approach. An increase in internal customer satisfaction was achieved by 18.71%, it has been possible to improve the indicator of products and services compliant by 3.85%, in warehouse management it was possible to increase the indicator of inventoried products without adjustment of stock in 4.04% and in the supply, the percentage of satisfied service requirements was improved by 9.29%. Finally, the economic evaluation was done taking into account all the savings generated and the costs of the proposal, implementation and operation. The realized cash flow showed a VAN = S/ 11580.88, a TIR = 72.60% and a relation B/C= 1.81. This shows the improvement of the efficiency of the entrance logistics and the viability of the work from the economic point of view.TesisTrujillo El Molinoapplication/pdfapplication/mswordspaUniversidad Privada del NortePEinfo:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-CompartirIgual 2.5 Perúhttps://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/Universidad Privada del NorteRepositorio Institucional - UPNreponame:UPN-Institucionalinstname:Universidad Privada del Norteinstacron:UPNLogísticaSatisfacción del clienteServicios de saludAdministración de procesosPlanes de mejora (negocios)Mejora continuahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04Enfoque basado en procesos para mejorar la logística de entrada de una empresa de servicios de salud. Trujillo, 2018info:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDUUniversidad Privada del Norte. Escuela de Posgrado y Estudios ContinuosMaestríaMaestría en Dirección de Operaciones y Cadena de AbastecimientoMaestro en Dirección de Operaciones y Cadena de AbastecimientoPosgrado1789585743749140722117https://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisTEXTDiaz Sanchez Cesar Narces.pdf.txtDiaz Sanchez Cesar Narces.pdf.txtExtracted texttext/plain257904https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/13871/5/Diaz%20Sanchez%20Cesar%20Narces.pdf.txtb3fada16bb549d9e834e370f5aaf19f0MD55Diaz Sanchez Cesar Narces.docx.txtDiaz Sanchez Cesar Narces.docx.txtExtracted texttext/plain229998https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/13871/7/Diaz%20Sanchez%20Cesar%20Narces.docx.txt17631115a03a6fe50686b357cbd9942fMD57Autorizacion_Diaz Sanchez, Cesar Narces.pdf.txtAutorizacion_Diaz Sanchez, Cesar Narces.pdf.txtExtracted texttext/plain1https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/13871/8/Autorizacion_Diaz%20Sanchez%2c%20Cesar%20Narces.pdf.txt68b329da9893e34099c7d8ad5cb9c940MD58THUMBNAILDiaz Sanchez Cesar Narces.pdf.jpgDiaz Sanchez Cesar Narces.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3274https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/13871/6/Diaz%20Sanchez%20Cesar%20Narces.pdf.jpg3edacf31558d30f52d2024856053f2c8MD56Autorizacion_Diaz Sanchez, Cesar Narces.pdf.jpgAutorizacion_Diaz Sanchez, Cesar Narces.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3515https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/13871/9/Autorizacion_Diaz%20Sanchez%2c%20Cesar%20Narces.pdf.jpge43aa3fa416273bac64f352538e68f18MD59LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81789https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/13871/2/license.txtcc06ef45b1995443a06f18ffaf2cd78dMD52ORIGINALDiaz Sanchez Cesar Narces.pdfDiaz Sanchez Cesar Narces.pdfapplication/pdf4007684https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/13871/1/Diaz%20Sanchez%20Cesar%20Narces.pdf947b323a15f7d710db3e326194187e12MD51Diaz Sanchez Cesar Narces.docxDiaz Sanchez Cesar Narces.docxapplication/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.document5084103https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/13871/4/Diaz%20Sanchez%20Cesar%20Narces.docx761be7b19a00304988b21dc33f3e3998MD54Autorizacion_Diaz Sanchez, Cesar Narces.pdfAutorizacion_Diaz Sanchez, Cesar Narces.pdfapplication/pdf456028https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/13871/3/Autorizacion_Diaz%20Sanchez%2c%20Cesar%20Narces.pdf4422d268b04b04095c82e9f2d7bafc24MD5311537/13871oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/138712022-12-11 03:30:49.306Repositorio Institucional UPNjordan.rivero@upn.edu.peTElDRU5DSUEgZGUgZGlzdHJpYnVjacOzbiBubyBleGNsdXNpdmEgZmlybWFuZG8geSAKZW52aWFuZG8gZXN0YSBsaWNlbmNpYSwgIHVzdGVkIChlbCBkdWXDsW8gZGUgYXV0b3IKbyBjb3B5cmlnaHQpICBvdG9yZ2EgYSBEU3BhY2UgVW5pdmVyc2lkYWQgKERTVSkgCmVsICBuby1kZXJlY2hvIGV4Y2x1c2l2byBhIHJlcHJvZHVjaXIsICB0cmFkdWNpciAKKGNvbW8gc2UgZGVmaW5lIGFiYWpvKSwgeS9vICBkaXN0cmlidWlyIHR1IApwcmVzZW50YWNpw7NuKGluY2x1eWVuZG8gZWwgcmVzdW1lbikgZW4gdG9kbyAKZWwgbXVuZG8gZW4gZm9ybWF0byBpbXByZXNvIHkgZWxlY3Ryw7NuaWNvIHkgCmVuIGN1YWxxdWllciBtZWRpbywgaW5jbHV5ZW5kbyBwZXJvIG5vIApsaW1pdGFkbyBhIGF1ZGlvIG8gdsOtZGVvLlVzdGVkIGFjZXB0YSBxdWUgRVNEIApwdWVkZSB0cmFkdWNpciAgc2luIGNhbWJpYXIgZWwgY29udGVuaWRvLCBsYSAKcHJlc2VudGFjacOzbiBhIGN1YWxxdWllciBtZWRpbyBvIGZvcm1hdG8gY29uIAplbCBwcm9ww7NzaXRvIGRlIGNvbnNlcnZhY2nDs24uIFVzdGVkIHRhbWJpw6luIAphY3VlcmRhIHF1ZSBFU0QgcHVlZGUgbWFudGVuZXIgbcOhcyBkZSB1bmEgY29waWEgCmRlIGVzdGEgcHJlc2VudGFjacOzbiBwYXJhIGZpbmVzIGRlIHNlZ3VyaWRhZCwgCmNvcGlhIGRlIHNlZ3VyaWRhZCB5IHByZXNlcnZhY2nDs24uIFJlcHJlc2VudGEgCnF1ZSBsYSBwcmVzZW50YWNpw7NuIGVzIHN1IHRyYWJham8gb3JpZ2luYWwsIHkgCnF1ZSB1c3RlZCB0aWVuZSBlbCBkZXJlY2hvIGRlIG90b3JnYXIgbG9zIGRlcmVjaG9zIApjb250ZW5pZG9zIGVuIGVzdGEgbGljZW5jaWEuIFRhbWJpw6luIHJlcHJlc2VudGEgcXVlIApzdSBwcmVzZW50YWNpw7NuIG5vLCBhIGxvIG1lam9yIGRlIHN1IGNvbm9jaW1pZW50bywgCmluZnJpbmphIGN1YWxxdWllciBkZXJlY2hvIGRlIGF1dG9yLiBTaSBsYSBwcmVzZW50YWNpw7NuIApjb250aWVuZSBtYXRlcmlhbCBwYXJhIHF1ZSB1c3RlZCBubyB0aWVuZW4gZGVyZWNob3MgCmRlIGF1dG9yLCB1c3RlZCByZXByZXNlbnRhIHF1ZSBoYSBvYnRlbmlkbyBlbCAKcGVybWlzbyBzaW4gcmVzdHJpY2Npw7NuIGRlbCBwcm9waWV0YXJpbyBkZWwgCmNvcHlyaWdodCBwYXJhIGNvbmNlZGVyIEVTRCBsb3MgZGVyZWNob3MgCnJlcXVlcmlkb3MgcG9yIGVzdGEgbGljZW5jaWEsIHkgcXVlIHRhbGVzIHRlcmNlcm9zIApwcm9waWVkYWQgbWF0ZXJpYWwgZXN0w6EgY2xhcmFtZW50ZSBpZGVudGlmaWNhZG8geSAKcmVjb25vY2lkbyBlbiBlbCB0ZXh0byBvIGNvbnRlbmlkbyBkZSBsYSBwcmVzZW50YWNpw7NuLiAKU0kgTEEgUFJFU0VOVEFDScOTTiBTRSBCQVNBIEVOIEVMIFRSQUJBSk8gUVVFIEhBIFNJRE8gClBBVFJPQ0lOQURBIE8gQVBPWUFEQSBQT1IgVU5BIEFHRU5DSUEgVSBPUkdBTklaQUNJw5NOIApRVUUgTk8gU0VBTiBERSBFU0QsIFVTVEVEIFJFUFJFU0VOVEEgUVVFIFVTVEVEIFRJRU5FIApDVU1QTElETyBDT04gQ1VBTFFVSUVSIERFUkVDSE8gREUgUkVWSVNJw5NOIFUgT1RSQVMgCk9CTElHQUNJT05FUyBSRVFVRVJJREFTIFBPUiBUQUwgQ09OVFJBVE8gTyBBQ1VFUkRPLiAKRVNEIGlkZW50aWZpY2Fyw6EgY2xhcmFtZW50ZSBzdSBub21icmUgY29tbyBlbCBhdXRvcgpvIHByb3BpZXRhcmlvL3MgZGUgbGEgcHJlc2VudGFjacOzbiB5IG5vIGhhcsOhIApuaW5ndW5hIGFsdGVyYWNpw7NuLCBleGNlcHRvIHNlZ8O6biBsbyBwZXJtaXRpZG8gCnBvciBlc3RhIGxpY2VuY2lhLCBwYXJhIHN1IHByZXNlbnRhY2nDs24uCg==
score 13.889224
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).