Enfoque basado en procesos para mejorar la logística de entrada de una empresa de servicios de salud. Trujillo, 2018

Descripción del Articulo

El presente trabajo tuvo como objetivo general: Determinar de qué manera el enfoque basado en procesos mejora la logística de entrada de una empresa de servicios de salud. En el diagnóstico de la situación actual de la empresa, se verificó que los indicadores evaluados no llegan a su meta, se encont...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Díaz Sánchez, César Narcés
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/13871
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/13871
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Logística
Satisfacción del cliente
Servicios de salud
Administración de procesos
Planes de mejora (negocios)
Mejora continua
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:El presente trabajo tuvo como objetivo general: Determinar de qué manera el enfoque basado en procesos mejora la logística de entrada de una empresa de servicios de salud. En el diagnóstico de la situación actual de la empresa, se verificó que los indicadores evaluados no llegan a su meta, se encontró un 60.63% de satisfacción del cliente interno con respecto a la gestión logística y un 51% en relación al cumplimiento de requisitos según “Enfoque basado en procesos” para los sistemas de gestión según ISO/TC 176/SC 2/N 544R3 calificándolo como medio. Es así que, en base al diagnóstico de la situación actual se procedió a implementar el enfoque basado en procesos. Para ello se diseñó: mapa de procesos, DAP, fichas de caracterización de cada proceso, fichas de indicadores y para la mejora continua se utilizó el ciclo de ciclo de Deming o Ciclo PDCA y como valor agregado al estudio se realizó la gestión de riesgos de la gestión logística basándose en requisitos de la norma ISO 31000. El estudio concluyó con la verificación de la eficiencia de la implementación del enfoque basado en procesos. Se logró un incremento de la satisfacción del cliente interno en un 18.71%, se ha logrado mejorar el indicador de productos y servicios adquiridos conformes en un 3.85%, en la gestión de almacén se logró incrementar el indicador de productos inventariados sin ajuste de stock en un 4.04% y en despacho se logró mejorar el porcentaje de requerimientos atendidos conformes en un 9.29%. Finalmente se realizó la evaluación económica teniendo en cuenta todos los ahorros generados y los costos de la propuesta, implementación y funcionamiento. El flujo de caja realizado arrojó un VAN de S/ 11580.88 una TIR = 72.60 % y una relación B/C de 1.81. Con esto queda evidenciado la mejora de la eficiencia de la logistica de entrada y la viabilidad del trabajo desde el punto de vista económico.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).