Cinismo organizacional según vínculo laboral-estatal y sexo, en el personal administrativo de un organismo público descentralizado de Trujillo

Descripción del Articulo

El cinismo organizacional, entendido como un conjunto de actitudes negativas y comportamientos despectivos de los trabajadores hacia la organización donde trabajan, generalmente tiende a disminuir la productividad provocando consecuencias negativas en la organización. Este tipo de comportamiento pod...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Perez Pajares, Alejandra
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/24087
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/24087
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Cultura organizacional
Comportamiento organizacional
Recursos humanos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
Descripción
Sumario:El cinismo organizacional, entendido como un conjunto de actitudes negativas y comportamientos despectivos de los trabajadores hacia la organización donde trabajan, generalmente tiende a disminuir la productividad provocando consecuencias negativas en la organización. Este tipo de comportamiento podría verse influenciado por factores como el vínculo laboral-estatal y el sexo. El objetivo del presente estudio fue comparar el cinismo organizacional según vínculo laboral-estatal y sexo en el personal administrativo de un Organismo Público Descentralizado de Trujillo. El diseño correspondió a una investigación descriptiva-comparativa. La población estuvo conformada por 64 colaboradores contratados pertenecientes al personal administrativo de un Organismo Público Descentralizado de Trujillo. Los grupos en comparación fueron determinados por el tipo de vínculo laboral-estatal (bajo D.L. 728 y bajo D.L. 1057); y según sexo (masculino y femenino), a quienes se les aplicó la Escala de Cinismo Organizacional. Los resultados indicaron que el cinismo organizacional difiere de manera altamente significativa según vínculo laboral-estatal, p=.010 y según sexo, p=.002 en los referidos colaboradores. Como conclusiones se comparó el cinismo organizacional según vínculo laboral-estatal y sexo en el personal administrativo de un Organismo Público Descentralizado, evidenciando que en el personal administrativo contratado bajo D.L. 728 obtuvo mayor promedio en cinismo organizacional 38.5 que el personal contratado bajo D.L. 1057 que obtuvo 28.5; así como que en el personal administrativo de sexo femenino se evidenció un mayor promedio en cinismo organizacional, que el sexo masculino a nivel general y en la dimensión Comportamental.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).