Perfiles de comportamiento sobre cultura organizacional en colaboradores de un organismo regulador del sector publico, lima, 2018
Descripción del Articulo
La investigación se desarrolló con la finalidad de determinar los perfiles de comportamiento sobre cultura organizacional en empleados de un Organismo Regulador del sector Público. Lima, 2018. Se trata de una investigación con enfoque cuantitativo de tipo descriptivo explicativo con diseño no experi...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis doctoral |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Nacional Federico Villarreal |
Repositorio: | UNFV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/7427 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13084/7427 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Salud Pública Comportamiento Cultura Organizacional Perfiles https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
Sumario: | La investigación se desarrolló con la finalidad de determinar los perfiles de comportamiento sobre cultura organizacional en empleados de un Organismo Regulador del sector Público. Lima, 2018. Se trata de una investigación con enfoque cuantitativo de tipo descriptivo explicativo con diseño no experimental en el que participaron 263 colaboradores a quienes se les aplicó el instrumento Perfil de la Cultura Organizacional (OPC) de O’Reilly, et. al., (1991) Los datos fueron sometidos a diversos análisis para determinar los índices producto de un análisis factorial con el 68.485% de la varianza explicada reproduciendo cinco factores que dieron paso a la determinación de 5 índices; los mismos que fueron sometidos al análisis de Clúster mediante el método Ward, permitiendo determinar cuatro grupos de comportamiento claramente diferenciados. El primer grupo valora la recompensa justa mas no el apoyo y responsabilidad social; el segundo grupo valora la cultura de innovación mas no la recompensa justa; el tercer grupo valora la estabilidad y buen ambiente mas no el apoyo interno y responsabilidad social, además de la cultura de innovación; el cuarto grupo no valora la justa recompensa ni la competitividad e innovación de la organización. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).