El procedimiento notarial como mecanismo alternativo para la petición de herencia en el supuesto del heredero preterido

Descripción del Articulo

La presente tesis estudia la incidencia de la creación de un mecanismo alternativo al proceso judicial, para poder acceder de una forma más célere y económica al reconocimiento de la condición de heredero y al posterior disfrute de la masa hereditaria. Mediante la metodología básica empleada en la i...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Chuquipoma Quintana, Gloria Maria Estefany, Lozano Cano, Maria Fernanda
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/26110
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/26110
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Herencia y sucesión
Derecho de sucesiones
Notariado
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:La presente tesis estudia la incidencia de la creación de un mecanismo alternativo al proceso judicial, para poder acceder de una forma más célere y económica al reconocimiento de la condición de heredero y al posterior disfrute de la masa hereditaria. Mediante la metodología básica empleada en la investigación, a través de los métodos de análisis y síntesis, inductivo – deductivo y el exegético; y aplicando las técnicas de recopilación documentaria, entrevistas y observación, permitieron demostrar la hipótesis planteada. El capítulo I presenta la realidad problemática, formulación del problema, objetivos, hipótesis, justificación y definiciones conceptuales relevantes para el estudio planteado, seguida por el capítulo II que contiene la población y muestra, técnicas e instrumentos de recolección y análisis de datos, procedimiento metodológico y aspectos éticos. Por su parte, el capítulo III contiene los resultados obtenidos de la aplicación de instrumentos de análisis en materia legislativa, entrevista a expertos y análisis de sentencias y resoluciones. Finalmente, se presentaron las discusiones y conclusiones en el capítulo IV, que demuestran la incidencia positiva de la creación de un mecanismo alternativo a la vía judicial, como lo el procedimiento notarial en los casos de petición de herencia para que el preterido pueda concurrir con los herederos declarados al no existir oposición, litigo o controversia alguna.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).