Incorporación de la petición de herencia de los herederos preteridos como asunto notarial no contencioso
Descripción del Articulo
La presente investigación tiene como objetivo central delimitar las posibles ramificaciones derivadas de la exclusión de los herederos forzosos en el contexto de una sucesión intestada tramitada a través de vía notarial. Dicha exploración se fundamenta en el reconocimiento de las problemáticas inher...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/136903 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/136903 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Sucesión Intestada Petición de herencia Heredero forzoso Exclusión de heredero https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
Sumario: | La presente investigación tiene como objetivo central delimitar las posibles ramificaciones derivadas de la exclusión de los herederos forzosos en el contexto de una sucesión intestada tramitada a través de vía notarial. Dicha exploración se fundamenta en el reconocimiento de las problemáticas inherentes a estos procedimientos, para posteriormente identificar y contextualizar el tratamiento normativo correspondiente, con miras a establecer directrices que regulen de manera efectiva esta cuestión. La metodología adoptada es de naturaleza básica y se orienta hacia un enfoque cualitativo, sustentado en la aplicación de técnicas de análisis documental y recolección de datos. Durante el proceso investigativo, se recopilaron documentos diversos, tales como artículos, tesis, publicaciones de revistas especializadas, sentencias, casaciones y obras literarias, que fueron examinados mediante herramientas específicas. Estos documentos, sometidos al análisis de abogados especializados en derecho de familia, sucesiones y notariado en la ciudad de Trujillo, contribuyeron al esclarecimiento de la problemática abordada. Concluyendo esta investigación, es evidente que la exclusión de los herederos forzosos en el proceso de sucesión intestada notarial plantea un escenario complejo y propenso a generar conflictos familiares y legales significativos. La ausencia de una debida consideración de sus derechos puede desencadenar situaciones de mala fe y disputas entre los herederos legales, lo que subraya la importancia de abordar este tema de manera integral y en concordancia con los principios legales y éticos que rigen el ámbito sucesorio. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).