Análisis de las concesiones mineras y su impacto en los conflictos sociales en el centro poblado de Jecuán – provincia de Huaral – 2021
Descripción del Articulo
La presente tesis titulada “Análisis de las concesiones mineras y su impacto en los conflictos sociales del centro poblado de Jecuán provincia de Huaral - 2021” posee como objetivo analizar el grado de impacto de la actividad minera en dicha localidad huaralina. La metodología usada para lograr ello...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Privada del Norte |
Repositorio: | UPN-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/29809 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11537/29809 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Derecho minero Conflictos sociales Minería https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
Sumario: | La presente tesis titulada “Análisis de las concesiones mineras y su impacto en los conflictos sociales del centro poblado de Jecuán provincia de Huaral - 2021” posee como objetivo analizar el grado de impacto de la actividad minera en dicha localidad huaralina. La metodología usada para lograr ello hizo uso de un enfoque cualitativo, con un tipo básico de investigación, de nivel descriptivo y diseño no experimental. La población fue trece documentos entre normas legales-administrativa, expediente del ente fiscalizador ambiental y doctrina, a partir de la cual se extrajeron como muestra solo siete las que se recogieron de los respectivos sistemas digitales de las instituciones públicas involucradas. Se ejecutó sobre dicha muestra la técnica documental y el instrumento asumido fue la Guía de análisis. Se obtuvieron como resultados de investigación que el grado de impacto en la comunidad es de tipo moderado por sus efectos, pero de caso reactivado por nuevo incumplimiento de los compromisos por parte de la concesionaria minera. La conclusión a la que se llegó fue que la normativa nacional presenta ineficacia para evitar la negligencia en la gestión ambiental de dicha empresa lo que atiza la conflictividad social. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).