El derecho a las concesiones mineras y los conflictos socioambientales en el Perú, 2020
Descripción del Articulo
En el presente trabajo de investigación se formuló como problema ¿Por qué dentro del derecho de las concesiones mineras se generan los conflictos socioambientales?, para esto se planteó el siguiente objetivo; Identificar Porque razones las concesiones mineras generan conflictos socioambientales en l...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Privada del Norte |
Repositorio: | UPN-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/28941 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11537/28941 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Derecho minero Conflictos socioambientales Contaminación Mining Law Socio-environmental conflict Environmental contamination https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
Sumario: | En el presente trabajo de investigación se formuló como problema ¿Por qué dentro del derecho de las concesiones mineras se generan los conflictos socioambientales?, para esto se planteó el siguiente objetivo; Identificar Porque razones las concesiones mineras generan conflictos socioambientales en las comunidades campesinas del Perú, 2020, ante ello se hace un análisis sobre la concesión minera y su extracción, inmerso en la contaminación ambiental, limitando a las comunidades campesinas a tener una vida digna, tener accedo al derecho del agua, a vivir en un ambiente sano sin contaminación y el derecho a la propiedad, esto al haber sido consagrado en la Constitución Política del Perú, así como en el contexto en la que estamos el Estado otorga derechos mineros en ecosistemas frágiles sin antes haberse llevado acabo la consulta previa a los comuneros inmersos en los proyectos, generándose así descontentos en las comunidades y ante ello generándose conflictos socio ambientales. La presente investigación buscó analizar asimismo, de un modo crítico, que el Estado Constitucional de Derecho presenta debilidades en el cuidado de los recursos hídricos frente al exceso de actividades extractivas a partir de las normales legales expedidas. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).