Influencia de la Typha Angustifolia y el tiempo de adsorción sobre el pH y remoción de Cu - Fe en el drenaje ácido de un pasivo ambiental en Hualgayoc 2019
Descripción del Articulo
Los metales pesados constituyen un riesgo grave para la salud porque se acumulan en los suelos y el agua. Siendo este el caso de los drenajes circundantes a las minas en la provincia de Hualgayoc. La finalidad de la investigación fue determinar la influencia de la cantidad de Thypa angustifolia y de...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Privada del Norte |
Repositorio: | UPN-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/23928 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11537/23928 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Ingeniería de Minas Minerales Minas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05 |
Sumario: | Los metales pesados constituyen un riesgo grave para la salud porque se acumulan en los suelos y el agua. Siendo este el caso de los drenajes circundantes a las minas en la provincia de Hualgayoc. La finalidad de la investigación fue determinar la influencia de la cantidad de Thypa angustifolia y del tiempo de adsorción sobre el pH y remoción de hierro y cobre del drenaje ácido de mina en Hualgayoc. Se trata de una investigación experimental donde se utilizó el método de la adsorción con la planta Thypa angustifolia para las aguas ácidas provenientes de los relaves mineros de la mina Culquirrumi, se llevó a cabo en 2 pozas contenidas con las aguas ácidas donde la planta cumple la función de adsorber los metales pesados cambiando el pH y removiendo el hierro y el cobre en un tiempo determinado. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).