Remoción de cobre Cu (II) y arsénico As (V) de aguas residuales de mina, por adsorción con zeolita natural en proceso batch

Descripción del Articulo

El trabajo de investigación evaluó la capacidad de adsorción de cobre Cu (II) y arsénico As(V) de soluciones acuosas y de aguas residuales de mina, del pasivo de relaves del centro minero Limón Verde, del Distrito Santa Lucia, Provincia Lampa, Región Puno, utilizando como adsorbente zeolita natural...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Ordoño Bellido, Jose Alberto, Mendoza Anccori, Adelaida
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Nacional Del Altiplano
Repositorio:UNAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/14311
Enlace del recurso:http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/14311
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Adsorción
Agua residual de mina
Cu (II) y Arsénico As (V)
Proceso batch
Zeolita natural
Descripción
Sumario:El trabajo de investigación evaluó la capacidad de adsorción de cobre Cu (II) y arsénico As(V) de soluciones acuosas y de aguas residuales de mina, del pasivo de relaves del centro minero Limón Verde, del Distrito Santa Lucia, Provincia Lampa, Región Puno, utilizando como adsorbente zeolita natural de la Cantera Perhua Perhuyani de Llungo, Distrito de Atuncolla, Provincia Puno; proceso desarrollado en sistema discontinuo batch., Para la caracterización de la zeolita se acondiciono con NaCl 2M. En muestras de solución acuosa, con contenido de 0,380 mg/L de Cu (II) y 0,326 mg/L de As(V); fueron evaluados la cantidad optima del adsorbente, el pH y el tiempo de agitación óptimo; cada evaluación se realizó en 08 muestras de 100 mL cada uno. Se evaluó la isoterma de mejor ajuste de adsorción de Cu (II) y As(V), aplicando diferentes modelos de isotermas. La investigación tuvo los siguientes resultados: la caracterización de la zeolita acondicionada contiene 8,36% de (K0.92Na0.08) ((AlSi3) O8), componente similar a la zeolita clinoptilolita. La cantidad optima del adsorbente es de 2g/L para el Cu(II) y As(V), el tiempo óptimo de adsorción fue de 30 minutos para el Cu(II) y 70 minutos para el As(V), y el pH óptimo, fue de 5,5 y 6,2 respectivamente. En las muestras de aguas residuales de mina, utilizando los valores óptimos se obtuvo una remoción del 99,36% de Cu (II) y 52,78% de As (V). La isoterma de adsorción de mejor ajuste para ambos fue el modelo de Langmuir; expresada para el Cu (II) por la ecuación (1/qe) = 0.0973 (1/Ce) + 0.8075 de Correlación R² = 0.9862 y para el As (V) por la ecuación (1/qe) = 0.1656 (1/Ce) + 1.2928 de Correlación R² = 0.9674. Se concluye que, en aguas residuales de mina, la remoción obtenida para el Cu (II) y As (V), son menores a los (LMP) D.S. 031-2010. SA., y D.S. 004-2017. MINAM.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).