Impacto de las microfinanzas en el patrimonio de los socios de las Uniones de Crédito y Ahorro – UNICA, en la región Cajamarca, año 2013 – 2021

Descripción del Articulo

En el presente trabajo de investigación se planteó el siguiente problema ¿Cuál es el impacto de las microfinanzas en el patrimonio de los socios de las UNICA, en la región Cajamarca, año 2013 – 2021?, la metodología utilizada tiene un enfoque cuantitativo, de nivel no experimental y de tipo descript...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Mendoza Ascencio, Valeria
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/30559
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/30559
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Microfinanzas
Patrimonio
Crédito
Ahorros
Rentabilidad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00
Descripción
Sumario:En el presente trabajo de investigación se planteó el siguiente problema ¿Cuál es el impacto de las microfinanzas en el patrimonio de los socios de las UNICA, en la región Cajamarca, año 2013 – 2021?, la metodología utilizada tiene un enfoque cuantitativo, de nivel no experimental y de tipo descriptivo, la población objetivo fue los socios de las 347 UNICA constituidas por la ONG Funder Perú, dentro del proyecto IDESOL II; tomando un muestreo no probabilístico de tipo por conveniencia y fue a los socios de cinco (5) UNICA, de las provincias de Cajamarca, San Miguel y Santa Cruz, se utilizó la técnica de estudio del análisis documental y como instrumento una ficha de registro documental, validado por 3 expertos en el tema. Luego de utilizar el instrumento validado, el cual permitió recopilar información financiera desde el año 2013 al 2021, arribando al siguiente resultado que las microfinanzas impactan de manera positiva en el patrimonio los socios de las UNICA del año 2013 al 2021; esto se debe a que cada año muestran valores económicos de manera ascendente, mayor ahorros, mayores préstamos otorgados (microcréditos) y por ende mejores resultados (rentabilidad), todo ello manejado por los mismo dueños (socios) de la UNICA y dentro de su misma organización, todo esto confirmó nuestra hipótesis planteada.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).