Propiedades psicométricas del cuestionario de conductas disociales CCD-MOVIC en adolescentes de instituciones educativas estatales del distrito de La Esperanza
Descripción del Articulo
La investigación tuvo como objetivo determinar las propiedades psicométricas del cuestionario de conductas disociales CCD-MOVIC del distrito de La Esperanza en instituciones educativas estatales, en 616 adolescentes de ambos sexos, de 13 a 18 años de edad. En cuanto a la metodología se asumió un tip...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Privada del Norte |
| Repositorio: | UPN-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/27763 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11537/27763 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Conducta Confianza Actitudes Adolescentes https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02 |
| Sumario: | La investigación tuvo como objetivo determinar las propiedades psicométricas del cuestionario de conductas disociales CCD-MOVIC del distrito de La Esperanza en instituciones educativas estatales, en 616 adolescentes de ambos sexos, de 13 a 18 años de edad. En cuanto a la metodología se asumió un tipo de investigación psicométrica de diseño instrumental, como técnica en la recogida de información se utilizó la encuesta, y en el análisis de datos la estadística inferencial. Los principales resultados indican en el análisis preliminar la presencia de no normalidad univariada, asimismo, la correlación ítem-factor con valores >.30 en criterio bueno a muy bueno, y la validez mediante el análisis factorial confirmatorio, teniendo como índices GFI=.97, SRMR=.085, NFI=.96, PNFI=.89, además, cargas factoriales estandarizadas en su mayoría superiores .30, a excepción del ítem 36, y las covarianzas >.40, asimismo la confiabilidad por la técnica de consistencia interna del coeficiente omega, que alcanza valores de .79 a .88. Se concluye que el instrumento tiene una implicación en el campo practico en el proceso de medición colectiva, asimismo a nivel metodológico y teórico. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).