Resistencia a la compresión del concreto f’c=175 kg/cm2 con tres porcentajes de reemplazo de agregados con concreto reciclado
Descripción del Articulo
RESUMEN La presente tesis tiene como objetivo determinar la resistencia a la compresión del concreto f’c=175 kg/cm2 con tres porcentajes de reemplazo de agregados con concreto reciclado. Para este estudio se utilizó agregados de la cantera Roca Fuerte, cemento Portland tipo MS (MH) (R) y bloques de...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Privada del Norte |
Repositorio: | UPN-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/13841 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11537/13841 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Concreto Resistencia a la compresión Pavimentos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
Sumario: | RESUMEN La presente tesis tiene como objetivo determinar la resistencia a la compresión del concreto f’c=175 kg/cm2 con tres porcentajes de reemplazo de agregados con concreto reciclado. Para este estudio se utilizó agregados de la cantera Roca Fuerte, cemento Portland tipo MS (MH) (R) y bloques de concreto recolectados de un botadero los cuales fueron triturados en la cantera Roca Fuente; se inició evaluando las propiedades físicas y mecánicas de los agregados naturales y reciclados en los laboratorios Ingeniería Civil de la Universidad Privada del Norte, determinando que su granulometría está dentro de los límites de acuerdo a la norma ASTM C-33. Consecuentemente se realizó el diseño con agregados de concreto reciclado y agregados naturales para un f’c=175 Kg/cm2 utilizando la metodología combinación de agregados evaluados en tres periodos de curado 7 ,14 ,28 días de edad. Los resultados obtenidos en el laboratorio de la UPN indicaron que a 7 días de curado la resistencia promedio alcanzada fue de 163.17 kg/cm² con agregado natural 100%; 141.87 kg/cm² al reemplazar 50% de agregados de concreto reciclado, 129.86 kg/cm² al reemplazar 75% de agregados de concreto reciclado y 96.37 kg/cm² con un 100% de agregados de concreto reciclado; para un tiempo de curado de 14 días la resistencia promedio alcanzada fue de 224.33 kg/cm² con agregado natural 100%; 175.61 kg/cm² al reemplazar 50% de agregados de concreto reciclado, 163.63 kg/cm² al reemplazar 75% de agregados de concreto reciclado y 150.11 kg/cm² con un 100% de agregados de concreto reciclado; así mismo en un tiempo de curado de 28 días la resistencia promedio alcanzada fue de 252.60 kg/cm² con agregado natural 100%; 205.88 kg/cm² al reemplazar 50% de agregados de concreto reciclado, 191.24 kg/cm² al reemplazar 75% de agregados de concreto reciclado y por último 186.35 kg/cm² con un 100% de agregados de concreto reciclado. Concluyendo que al reemplazar concreto reciclado por agregados la resistencia disminuye para los para 7 días hasta 40.94%, a los 14 días hasta 33.09% y a los 28 días hasta 26.23% con respecto a la resistencia de la probeta patrón; no se cumple la hipótesis planteada ya que según los resultados la resistencia disminuye proporcionalmente al aumento del porcentaje de concreto reciclado utilizado. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).