Propuesta de aplicación del modelo Six Sigma basado en la metodología DMAIC para reducir defectos en la empresa textil Confecciones Chávez S. A. C., Cajamarca 2023
Descripción del Articulo
En el estudio realizado en la empresa Textil Confecciones Chávez S.A.C. en Cajamarca durante 2023, se planteó el objetivo de reducir defectos mediante la propuesta de aplicación del modelo Six Sigma basado en la metodología DMAIC. El estudio fue de tipo aplicada, de diseño no experimental y de enfoq...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Privada del Norte |
Repositorio: | UPN-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/36776 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11537/36776 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Gestión de la producción Eficiencia Control de procesos Metodología Six Sigma Metodología DMAIC Industria textil https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
Sumario: | En el estudio realizado en la empresa Textil Confecciones Chávez S.A.C. en Cajamarca durante 2023, se planteó el objetivo de reducir defectos mediante la propuesta de aplicación del modelo Six Sigma basado en la metodología DMAIC. El estudio fue de tipo aplicada, de diseño no experimental y de enfoque cuantitativo. Inicialmente, se identificaron problemas clave, como el corte irregular, el estampado de marca, unidades con manchas y desbastadas, que resultaban en una tasa de defectos del 29%, retrabajo del 22%, y un 6% de rechazo de pedidos. La propuesta de implementación de Six Sigma siguió el enfoque DMAIC. Resultados notables incluyeron calidad mejorada a 4.5 y reducción de tasas de defectos al 17%, retrabajo al 3%, y rechazo de pedidos al 3%. El análisis financiero respalda la propuesta con un valor actual neto de S/. 158,853.86, una tasa interna de retorno del 136%, y un índice de rentabilidad de 3.96 soles. En conclusión, se recomienda la aceptación de esta propuesta, ya que mejora la calidad, eficiencia y genera beneficios financieros. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).