Control interno de las cuentas por cobrar comerciales de una empresa del sector industrial del distrito de San Luis durante el periodo 2016
Descripción del Articulo
El presente trabajo denominado Control Interno de las Cuentas por Cobrar en una empresa del sector industrial durante el periodo 2016. Tiene como objetivo principal describir el Control Interno de las Cuentas por Cobrar Comerciales, identificando el Control Interno de la política de créditos el sabe...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Privada del Norte |
Repositorio: | UPN-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/13835 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11537/13835 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Contabilidad de costos Control interno / auditoría interna Existencias (activo circulante) Cuentas por cobrar Control interno (gestión ejecutiva) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00 |
Sumario: | El presente trabajo denominado Control Interno de las Cuentas por Cobrar en una empresa del sector industrial durante el periodo 2016. Tiene como objetivo principal describir el Control Interno de las Cuentas por Cobrar Comerciales, identificando el Control Interno de la política de créditos el saber los métodos de cobranza que utiliza la empresa asimismo se describe cómo se gestionan las cuentas por cobrar en la empresa. Por otro lado, el diseño que se utilizó para este trabajo de investigación será no experimental, transversal – descriptivo. Asimismo, para el desarrollo de este trabajo de investigación, se obtuvo información a través de la entrevista que se le realizó al personal del área administrativa de una empresa del sector industrial durante el periodo 2016. Según los resultados obtenidos de dicha evaluación, se ha llegado a la conclusión de que la empresa no cuenta con un control interno de cuentas por cobrar implementado formalmente lo cual genera que la empresa no obtenga información confiable al final de un periodo; debido a que no puede medir con efectividad los posibles riesgos. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).