Aplicación de los conocimientos del estándar propuesto por la Guía del PMBOK® – sexta edición para la elaboración del plan del proyecto de ampliación del centro de distribución de la empresa Hortus S.A.

Descripción del Articulo

El presente trabajo tiene por finalidad exponer, si bien, no de modo exhaustivo, pero no por ello carente de sustancia, los resultados de aplicar las buenas prácticas para la gestión de proyectos propuestos por el Project Management Institute (conocido por sus siglas en inglés como PMI®) en su están...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rodriguez Horna, Gino Franko
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/25289
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/25289
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Planificación estratégica
Gestión industrial
Mejores prácticas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:El presente trabajo tiene por finalidad exponer, si bien, no de modo exhaustivo, pero no por ello carente de sustancia, los resultados de aplicar las buenas prácticas para la gestión de proyectos propuestos por el Project Management Institute (conocido por sus siglas en inglés como PMI®) en su estándar denominado Guía de los Fundamentos para la Dirección de Proyectos, o sencillamente, Guía del PMBOK®, en su sexta y vigente edición, publicada el año 2017. La razón para la aplicación de este estándar responde en primer lugar, a la necesidad de la empresa HORTUS S.A. de gestionar el proyecto de ampliación de su centro de distribución localizado en la ciudad de Lima. Además, porque el autor de este documento está acreditado en la profesión de la gestión de proyectos bajo el enfoque del PMI®. Y, finalmente, porque estuvo involucrado de manera directa en el proyecto en cuestión.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).