Estudio de pre-factibilidad para la ampliación del segundo nivel del Salón de Té Buenos Aires

Descripción del Articulo

El negocio en estudio, se encuentra ubicado dentro del sector turismo, la Ciudad de Trujillo cuenta con el encanto de sus casas coloniales, sus lugares arqueológicos, los paisajes, y su tradicional marinera convertida ahora en acontecimiento mundial, al encanto de su gente y su rica gastronomía, con...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Assen Torres, Licett, Nakandakari Maeshiro, Jenny
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/9153
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/9153
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estudios de viabilidad
Creación de empresas
Evaluación económica
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El negocio en estudio, se encuentra ubicado dentro del sector turismo, la Ciudad de Trujillo cuenta con el encanto de sus casas coloniales, sus lugares arqueológicos, los paisajes, y su tradicional marinera convertida ahora en acontecimiento mundial, al encanto de su gente y su rica gastronomía, convierten a Trujillo en un lugar que ofrece una diversidad de atractivos. Las familias y amistades pueden disfrutar de lo que ofrece el Salón de Té Buenos Aires, deleitándose del sabor exquisito del pavo acompañado de una salsa especial, mechado, chicharrón, frito, humitas, tamales y la papa rellena, al café pasado gota a gota, café con leche, leche con chocolate, infusiones, los jugos naturales, que hacen de este tipo de negocio una tradición que obliga a todo visitante a disfrutar de este sabor trujillano. Un negocio familiar que tiene muchos años en el mercado, que en el paso del tiempo ha sabido fidelizar a sus clientes, se destaca por el buen sabor, la calidad de los insumos y la ubicación estratégica en el centro de Trujillo a media cuadra de la plaza de armas rodeada de casonas coloniales e iglesias. Se evalúa la posibilidad de ampliar el segundo nivel en su local principal ubicado en Jirón Francisco Pizarro N°332 - Centro cívico. La idea de negocio surge por la existencia de una demanda insatisfecha, debido a que el primer nivel no se abastece para atender a todos los clientes, por la falta de capacidad en su área de atención al cliente, se ha realizado un estudio de mercado, estudio técnico, estudio legal, estudio organizacional, estudio de costos, y la evaluación económica, donde se obtuvo los siguientes resultados: Un VANE de 626,958; VANF de 626,964; TIRE 91.64%; TIRF 101.30%. Además se busca mejorar el servicio con la construcción del segundo nivel.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).