Influencia de la incorporación de tres niveles de cal (2%, 4% y 6%) en la capacidad portante del suelo de la cantera Mashcón

Descripción del Articulo

RESUMEN La investigación tuvo como objetivo el estudio de la influencia de la incorporación de tres niveles de cal (2%, 4% y 6%) en la capacidad portante del suelo de la cantera “Mashcón”. Se utilizó material extraído del banco de la cantera y se determinaron las propiedades físicas: contenido de hu...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Nina Gálvez, María del Pilar
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/22182
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/22182
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Mecánica de suelos y rocas
Cimentaciones
Materiales de construcción (albañilería, cerámica)
Concreto / hormigón
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
id UUPN_48320853d2d23f0f718f72fe73c1c86a
oai_identifier_str oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/22182
network_acronym_str UUPN
network_name_str UPN-Institucional
repository_id_str 1873
dc.title.es_PE.fl_str_mv Influencia de la incorporación de tres niveles de cal (2%, 4% y 6%) en la capacidad portante del suelo de la cantera Mashcón
title Influencia de la incorporación de tres niveles de cal (2%, 4% y 6%) en la capacidad portante del suelo de la cantera Mashcón
spellingShingle Influencia de la incorporación de tres niveles de cal (2%, 4% y 6%) en la capacidad portante del suelo de la cantera Mashcón
Nina Gálvez, María del Pilar
Mecánica de suelos y rocas
Cimentaciones
Materiales de construcción (albañilería, cerámica)
Concreto / hormigón
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
title_short Influencia de la incorporación de tres niveles de cal (2%, 4% y 6%) en la capacidad portante del suelo de la cantera Mashcón
title_full Influencia de la incorporación de tres niveles de cal (2%, 4% y 6%) en la capacidad portante del suelo de la cantera Mashcón
title_fullStr Influencia de la incorporación de tres niveles de cal (2%, 4% y 6%) en la capacidad portante del suelo de la cantera Mashcón
title_full_unstemmed Influencia de la incorporación de tres niveles de cal (2%, 4% y 6%) en la capacidad portante del suelo de la cantera Mashcón
title_sort Influencia de la incorporación de tres niveles de cal (2%, 4% y 6%) en la capacidad portante del suelo de la cantera Mashcón
author Nina Gálvez, María del Pilar
author_facet Nina Gálvez, María del Pilar
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Ravines Azañero, Irene del Rosario
dc.contributor.author.fl_str_mv Nina Gálvez, María del Pilar
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Mecánica de suelos y rocas
Cimentaciones
Materiales de construcción (albañilería, cerámica)
Concreto / hormigón
topic Mecánica de suelos y rocas
Cimentaciones
Materiales de construcción (albañilería, cerámica)
Concreto / hormigón
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
description RESUMEN La investigación tuvo como objetivo el estudio de la influencia de la incorporación de tres niveles de cal (2%, 4% y 6%) en la capacidad portante del suelo de la cantera “Mashcón”. Se utilizó material extraído del banco de la cantera y se determinaron las propiedades físicas: contenido de humedad y granulometría, y las propiedades mecánicas: proctor modificado y California Bearing Ratio, tanto para la muestra patrón como del suelo con incorporación de cal de 2%,4% y 6%. Para la recolección de datos se utilizaron los protocolos establecidos por la Universidad Privada del Norte. Finalmente se realizó el análisis de los resultados obtenidos en cada uno de los ensayos mediante las gráficas obtenidas, las normas y los antecedentes descritos. Se obtuvo como resultados que, la capacidad portante se incrementa al incorporar 2 % y 4% de cal al suelo de la cantera Mashcón con respecto a la muestra patrón, y disminuye al incorporar 6% de cal, alcanzando un mayor incremento en la capacidad portante al incorporar 2% de cal. Así mismo, se puede concluir que la dosis óptima para que la capacidad portante de un suelo gravoso mal graduado (GP) aumente es de 2% de incorporación de cal. Además, se tiene que la hipótesis no se cumple, ya que la incorporación de cal influye aumentando solo hasta 1.13 veces el valor de la capacidad portante en la incorporación de 2% de cal, 1.06 veces en la incorporación de 4% de cal y 0.99 veces en la incorporación de 6% de cal, esto se debe a que el tipo de material utilizado es gravoso mal graduado (GP), y no se incrementa de la misma manera que un material PALABRAS CLAVE: capacidad portante, suelo, cal, estabilización de suelos, CBR.
publishDate 2019
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-10-24T00:20:46Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-10-24T00:20:46Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2019-09-24
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv Nina, M. (2019). Influencia de la incorporación de tres niveles de cal (2%, 4% y 6%) en la capacidad portante del suelo de la cantera Mashcón (Tesis de licenciatura). Repositorio de la Universidad Privada del Norte. Recuperado de http://hdl.handle.net/11537/22182
dc.identifier.other.es_PE.fl_str_mv 624 NINA 2019
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/11537/22182
identifier_str_mv Nina, M. (2019). Influencia de la incorporación de tres niveles de cal (2%, 4% y 6%) en la capacidad portante del suelo de la cantera Mashcón (Tesis de licenciatura). Repositorio de la Universidad Privada del Norte. Recuperado de http://hdl.handle.net/11537/22182
624 NINA 2019
url https://hdl.handle.net/11537/22182
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.*.fl_str_mv Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Perú
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Perú
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
application/msmword
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Privada del Norte
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Privada del Norte
Repositorio Institucional - UPN
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UPN-Institucional
instname:Universidad Privada del Norte
instacron:UPN
instname_str Universidad Privada del Norte
instacron_str UPN
institution UPN
reponame_str UPN-Institucional
collection UPN-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/22182/1/Nina%20G%c3%a1lvez%20Mar%c3%ada%20del%20Pilar.pdf
https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/22182/5/Nina%20G%c3%a1lvez%20Mar%c3%ada%20del%20Pilar.docx
https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/22182/4/Autorizaci%c3%b3n%20-%20Nina%20G%c3%a1lvez%20Mar%c3%ada%20del%20Pilar.pdf
https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/22182/2/license_rdf
https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/22182/3/license.txt
https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/22182/6/Nina%20G%c3%a1lvez%20Mar%c3%ada%20del%20Pilar.pdf.txt
https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/22182/8/Nina%20G%c3%a1lvez%20Mar%c3%ada%20del%20Pilar.docx.txt
https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/22182/9/Autorizaci%c3%b3n%20-%20Nina%20G%c3%a1lvez%20Mar%c3%ada%20del%20Pilar.pdf.txt
https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/22182/7/Nina%20G%c3%a1lvez%20Mar%c3%ada%20del%20Pilar.pdf.jpg
https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/22182/10/Autorizaci%c3%b3n%20-%20Nina%20G%c3%a1lvez%20Mar%c3%ada%20del%20Pilar.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv ac947653c6250db16447418c3623da5c
2a49cdce308f2adde621c894e2953b58
79f82a08645d6878174df26503a791a6
8fc46f5e71650fd7adee84a69b9163c2
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
e8a018947768975ecaa535100c24f528
411ba61c45db587f467e6558656b26a1
68b329da9893e34099c7d8ad5cb9c940
a34ce96e970026c8b37148c4d3d205f9
c8259da7d97106358182185f6c9e79fb
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UPN
repository.mail.fl_str_mv jordan.rivero@upn.edu.pe
_version_ 1752944192164724736
spelling Ravines Azañero, Irene del RosarioNina Gálvez, María del Pilar2019-10-24T00:20:46Z2019-10-24T00:20:46Z2019-09-24Nina, M. (2019). Influencia de la incorporación de tres niveles de cal (2%, 4% y 6%) en la capacidad portante del suelo de la cantera Mashcón (Tesis de licenciatura). Repositorio de la Universidad Privada del Norte. Recuperado de http://hdl.handle.net/11537/22182624 NINA 2019https://hdl.handle.net/11537/22182RESUMEN La investigación tuvo como objetivo el estudio de la influencia de la incorporación de tres niveles de cal (2%, 4% y 6%) en la capacidad portante del suelo de la cantera “Mashcón”. Se utilizó material extraído del banco de la cantera y se determinaron las propiedades físicas: contenido de humedad y granulometría, y las propiedades mecánicas: proctor modificado y California Bearing Ratio, tanto para la muestra patrón como del suelo con incorporación de cal de 2%,4% y 6%. Para la recolección de datos se utilizaron los protocolos establecidos por la Universidad Privada del Norte. Finalmente se realizó el análisis de los resultados obtenidos en cada uno de los ensayos mediante las gráficas obtenidas, las normas y los antecedentes descritos. Se obtuvo como resultados que, la capacidad portante se incrementa al incorporar 2 % y 4% de cal al suelo de la cantera Mashcón con respecto a la muestra patrón, y disminuye al incorporar 6% de cal, alcanzando un mayor incremento en la capacidad portante al incorporar 2% de cal. Así mismo, se puede concluir que la dosis óptima para que la capacidad portante de un suelo gravoso mal graduado (GP) aumente es de 2% de incorporación de cal. Además, se tiene que la hipótesis no se cumple, ya que la incorporación de cal influye aumentando solo hasta 1.13 veces el valor de la capacidad portante en la incorporación de 2% de cal, 1.06 veces en la incorporación de 4% de cal y 0.99 veces en la incorporación de 6% de cal, esto se debe a que el tipo de material utilizado es gravoso mal graduado (GP), y no se incrementa de la misma manera que un material PALABRAS CLAVE: capacidad portante, suelo, cal, estabilización de suelos, CBR.TesisCajamarcaapplication/pdfapplication/msmwordspaUniversidad Privada del NortePEinfo:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Perúhttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/Universidad Privada del NorteRepositorio Institucional - UPNreponame:UPN-Institucionalinstname:Universidad Privada del Norteinstacron:UPNMecánica de suelos y rocasCimentacionesMateriales de construcción (albañilería, cerámica)Concreto / hormigónhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01Influencia de la incorporación de tres niveles de cal (2%, 4% y 6%) en la capacidad portante del suelo de la cantera Mashcóninfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUUniversidad Privada del Norte. Facultad de IngenieríaTítulo ProfesionalIngeniería CivilIngeniero CivilPregrado732016https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALNina Gálvez María del Pilar.pdfNina Gálvez María del Pilar.pdfapplication/pdf21065085https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/22182/1/Nina%20G%c3%a1lvez%20Mar%c3%ada%20del%20Pilar.pdfac947653c6250db16447418c3623da5cMD51Nina Gálvez María del Pilar.docxNina Gálvez María del Pilar.docxapplication/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.document27765226https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/22182/5/Nina%20G%c3%a1lvez%20Mar%c3%ada%20del%20Pilar.docx2a49cdce308f2adde621c894e2953b58MD55Autorización - Nina Gálvez María del Pilar.pdfAutorización - Nina Gálvez María del Pilar.pdfapplication/pdf321999https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/22182/4/Autorizaci%c3%b3n%20-%20Nina%20G%c3%a1lvez%20Mar%c3%ada%20del%20Pilar.pdf79f82a08645d6878174df26503a791a6MD54CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81037https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/22182/2/license_rdf8fc46f5e71650fd7adee84a69b9163c2MD52LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/22182/3/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD53TEXTNina Gálvez María del Pilar.pdf.txtNina Gálvez María del Pilar.pdf.txtExtracted texttext/plain112761https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/22182/6/Nina%20G%c3%a1lvez%20Mar%c3%ada%20del%20Pilar.pdf.txte8a018947768975ecaa535100c24f528MD56Nina Gálvez María del Pilar.docx.txtNina Gálvez María del Pilar.docx.txtExtracted texttext/plain94301https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/22182/8/Nina%20G%c3%a1lvez%20Mar%c3%ada%20del%20Pilar.docx.txt411ba61c45db587f467e6558656b26a1MD58Autorización - Nina Gálvez María del Pilar.pdf.txtAutorización - Nina Gálvez María del Pilar.pdf.txtExtracted texttext/plain1https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/22182/9/Autorizaci%c3%b3n%20-%20Nina%20G%c3%a1lvez%20Mar%c3%ada%20del%20Pilar.pdf.txt68b329da9893e34099c7d8ad5cb9c940MD59THUMBNAILNina Gálvez María del Pilar.pdf.jpgNina Gálvez María del Pilar.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3038https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/22182/7/Nina%20G%c3%a1lvez%20Mar%c3%ada%20del%20Pilar.pdf.jpga34ce96e970026c8b37148c4d3d205f9MD57Autorización - Nina Gálvez María del Pilar.pdf.jpgAutorización - Nina Gálvez María del Pilar.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4294https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/22182/10/Autorizaci%c3%b3n%20-%20Nina%20G%c3%a1lvez%20Mar%c3%ada%20del%20Pilar.pdf.jpgc8259da7d97106358182185f6c9e79fbMD51011537/22182oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/221822021-11-17 10:34:33.089Repositorio Institucional UPNjordan.rivero@upn.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.802008
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).