Influencia de la cal y el cemento portland tipo I en la subrasante de la trocha del distrito de Chillia, provincia de Patas - 2019

Descripción del Articulo

El principal ente de interacción entre las ciudades y los pueblos son las carreteras, en nuestro país en la parte sierra más del 50% no cuentan con pavimentos, una de las razones es porque se tiene suelos deficientes. La presente investigación se realizó en Trujillo, en la Universidad Privada del No...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Gongora Velasquez, Cinthia Karel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/21168
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/21168
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Cemento
Suelo
Estructuras
Materiales de construcción (albañilería, cerámica)
Estudios de suelos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:El principal ente de interacción entre las ciudades y los pueblos son las carreteras, en nuestro país en la parte sierra más del 50% no cuentan con pavimentos, una de las razones es porque se tiene suelos deficientes. La presente investigación se realizó en Trujillo, en la Universidad Privada del Norte, tiene como propósito determinar la influencia de la cal y el cemento portland tipo I en la subrasante de la trocha del distrito de Chillia, para la ejecución de la tesis se utilizó un diseño de tipo experimental bifactorial, el muestreo fue no probabilístico, la técnica de recolección de datos fue la observación, el instrumento fue la ficha de observación, el análisis y proceso de datos se ejecuta mediante el método de inferencia estadística. Esta investigación estudia a 4 calicatas obtenidas de los 4km de trocha, a todas estas muestras se les clasifica por el tipo de suelo que presenten y a la calicata 3 se le realiza el ensayo CBR utilizando 30 especímenes, entre los cuales están los que tienen 2% de cal Vs 2% cemento portland tipo I y los especímenes con 4% de cal Vs 4% de cemento portland tipo I aplicando las Normas Técnicas Peruanas. Finalmente se determinó que el suelo de esta trocha es arenoso limoso bien graduado con limos de baja plasticidad según AASHTO y SUCS, así también se logró establecer que con el 4% de cemento portland tipo I se aumenta el CBR natural de 2.77% a 57.33% convirtiendo la subrasante de inadecuada a excelente, lo mismo sucede con el 2% de cemento; pero lo contrario le sucede al suelo cuando se le adiciona el 2% y 4% de cal, que solo logra aumentar hasta 3.73% modificando la subrasante de inadecuada a pobre.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).