Optimización en el área logística del almacén y proceso de ventas de repuestos en mostrador de la empresa Autoespar S.A

Descripción del Articulo

La finalidad de esta investigación es para proponer los cambios que se deben realizar para que se pueda cumplir los procesos que no se están cumpliendo de esa forma no perjudique al área de ventas de repuestos, de esa manera se pueda cumplir con los planes de trabajado de la empresa. Mediante la inv...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Robles Flores, Joel Michel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/15312
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/15312
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Logística
Almacenamiento
Evaluación del desempeño
Productividad
Control de inventarios
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:La finalidad de esta investigación es para proponer los cambios que se deben realizar para que se pueda cumplir los procesos que no se están cumpliendo de esa forma no perjudique al área de ventas de repuestos, de esa manera se pueda cumplir con los planes de trabajado de la empresa. Mediante la investigación sistemática pudimos hacer evaluaciones visuales del área de almacén y ventas de repuestos de la empresa Autoespar s.a. lo cual se hiso encuestas a los trabajadores con la finalidad de ver el problema y las causas de estas mismas y se identificó los problemas que afectan a la empresa. Luego de cuantificar los resultados se pudo concluir en la falta de capacitación del personal en procesos en el área de almacén que perjudican en la venta de repuestos.se obtuvo información relevante de autores reconocidos con la revisión de sus artículos en Redalyc. Por lo cual se establece tomar acciones y generar criterios que nos ayude a mejorar en proponer las mejoras y puedan cumplir los procesos que ya están en la empresa creadas y solo falta capacitar a los trabajadores con la finalidad que se encuentren identificados y puedan hacer su trabajo y tener un buen ambiente de trabajo ya que esos problemas generan stress en el personal.se pudo ver artículos que nos ayudaran al buen desenvolvimiento del personal. Para que así también puedan aportar a la empresa con ideas para la mejora continua que se debe realizar, las capacitaciones deberán ser mensuales. PALABRAS CLAVES: Cadena de valor, cadena de abastecimiento logística, planeación estratégica en logística, “benchmarking de procesos logísticos”. administración logística, empaque, entregas y envíos, inventarios, modelamiento, planeación de producción, preparación de pedidos, red de distribución.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).