Gestión logística para optimizar la productividad en la Empresa H2Olmos S.A – 2022
Descripción del Articulo
En la presente investigación gestión logística para optimizar la productividad en la empresa H2OLMOS S.A – 2022, cuyo objetivo general fue proponer estrategias de gestión logística para optimizar la Productividad en la empresa H2Olmos S.A- 2022, para ello se empleó una investigación de enfoque cuant...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Señor de Sipan |
Repositorio: | USS-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/12194 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12802/12194 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Logística Productividad Almacenamiento Inventarios Efectividad http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | En la presente investigación gestión logística para optimizar la productividad en la empresa H2OLMOS S.A – 2022, cuyo objetivo general fue proponer estrategias de gestión logística para optimizar la Productividad en la empresa H2Olmos S.A- 2022, para ello se empleó una investigación de enfoque cuantitativo, de tipo descriptivo – propositivo, con diseño no experimental de corte transversal, con una población de 100, de los cuales se obtuvo una muestra de 80 colaboradores de la empresa de estudio, a quienes se les aplicó una encuesta y se obtuvo como resultados que la gestión logística, presenta un nivel óptimo del 50,0%, y deficiente de 3,8% y la productividad un nivel óptimo de 50,0% y deficiente de 6,3%, logrando concluir que se logró diseñar estrategias de gestión logística basadas en la adquisición del software (ORACLE), elaboración de plantillas de Excel para tener un control de los inventarios, adquisición de 20 parantes y elaboración de flujograma de proceso de distribución de materiales, con un propuesto total de S/. 4700.00, considerando que con ello podrá tener una mejor productividad. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).