Estrategias de ventilación natural cruzada aplicado en el diseño de una planta de tratamiento de residuos sólidos en la provincia de Trujillo

Descripción del Articulo

En la Provincia de Trujillo, uno de los problemas más preocupantes es la mala disposición final de los residuos sólidos, causado por la constante migración de la población a las urbes, conjuntamente a una sociedad consumista y industrializada, que acostumbra a usar y desechar; también las autoridade...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Pinedo Diaz, Jorge Arnold Junior
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/28835
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/28835
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Ventilación
Residuos sólidos
Reciclaje
Estrategias de ventilación natural cruzada
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08
id UUPN_44527a98a999ab0858019f35ea5e0a86
oai_identifier_str oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/28835
network_acronym_str UUPN
network_name_str UPN-Institucional
repository_id_str 1873
dc.title.es_PE.fl_str_mv Estrategias de ventilación natural cruzada aplicado en el diseño de una planta de tratamiento de residuos sólidos en la provincia de Trujillo
title Estrategias de ventilación natural cruzada aplicado en el diseño de una planta de tratamiento de residuos sólidos en la provincia de Trujillo
spellingShingle Estrategias de ventilación natural cruzada aplicado en el diseño de una planta de tratamiento de residuos sólidos en la provincia de Trujillo
Pinedo Diaz, Jorge Arnold Junior
Ventilación
Residuos sólidos
Reciclaje
Estrategias de ventilación natural cruzada
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08
title_short Estrategias de ventilación natural cruzada aplicado en el diseño de una planta de tratamiento de residuos sólidos en la provincia de Trujillo
title_full Estrategias de ventilación natural cruzada aplicado en el diseño de una planta de tratamiento de residuos sólidos en la provincia de Trujillo
title_fullStr Estrategias de ventilación natural cruzada aplicado en el diseño de una planta de tratamiento de residuos sólidos en la provincia de Trujillo
title_full_unstemmed Estrategias de ventilación natural cruzada aplicado en el diseño de una planta de tratamiento de residuos sólidos en la provincia de Trujillo
title_sort Estrategias de ventilación natural cruzada aplicado en el diseño de una planta de tratamiento de residuos sólidos en la provincia de Trujillo
author Pinedo Diaz, Jorge Arnold Junior
author_facet Pinedo Diaz, Jorge Arnold Junior
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Torres Zavaleta, Fernando Alexander
dc.contributor.author.fl_str_mv Pinedo Diaz, Jorge Arnold Junior
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Ventilación
Residuos sólidos
Reciclaje
Estrategias de ventilación natural cruzada
topic Ventilación
Residuos sólidos
Reciclaje
Estrategias de ventilación natural cruzada
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08
description En la Provincia de Trujillo, uno de los problemas más preocupantes es la mala disposición final de los residuos sólidos, causado por la constante migración de la población a las urbes, conjuntamente a una sociedad consumista y industrializada, que acostumbra a usar y desechar; también las autoridades que no controlan ni gestionan los residuos sólidos; todo esto a ocasionado que en su mayoría sean destinados al botadero “El Milagro” actualmente este colapsado, siendo este un lugar no apropiado para dicho fin, ya que los residuos sólidos son quemados a la intemperie y no son tratados; también esto sucede con los residuos sólidos que no son derivados a un botadero, son quemados o arrojados a fuentes de aguas naturales, perjudicando así al medio ambiente y a la población. Nuestra sociedad debe tomar conciencia sobre este tema, cada día que pasa esto sigue afectando al medio ambiente y a nosotros mismos, los resultados de este estudio muestran que es de mucho interés tomar acciones ante este problema. La construcción de una planta de tratamiento de residuos sólidos aplicando las estrategias de ventilación natural cruzada, ayudará a disminuir los efectos negativos de los residuos sólidos, creando espacios adecuados para la segregación, tratamiento y reciclaje, de igual manera que sean confortables para los investigadores, trabajadores y público en general. Con la edificación propuesta los residuos reaprovechables, que son el 20% del total, ya no estarán expuestas a la intemperie en la ciudad o siendo destinas a botaderos informales, más bien estos serán tratados y reciclados ayudando al medio ambiente, generando nuevos puestos de trabajo y potenciando los ingresos económicos de las personas u organizaciones dedicadas a este fin, además de fomentar una cultura de reciclaje en nuestra sociedad.
publishDate 2021
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2021-12-06T21:21:36Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2021-12-06T21:21:36Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2021-10-22
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv Pinedo, J. A. (2021). Estrategias de ventilación natural cruzada aplicado en el diseño de una planta de tratamiento de residuos sólidos en la provincia de Trujillo ​[Tesis de licenciatura, Universidad Privada del Norte]. Repositorio de la Universidad Privada del Norte. https://hdl.handle.net/11537/28835
dc.identifier.other.es_PE.fl_str_mv .
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/11537/28835
identifier_str_mv Pinedo, J. A. (2021). Estrategias de ventilación natural cruzada aplicado en el diseño de una planta de tratamiento de residuos sólidos en la provincia de Trujillo ​[Tesis de licenciatura, Universidad Privada del Norte]. Repositorio de la Universidad Privada del Norte. https://hdl.handle.net/11537/28835
.
url https://hdl.handle.net/11537/28835
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.*.fl_str_mv Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Estados Unidos de América
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/us/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Estados Unidos de América
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/us/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
application/msword
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Privada del Norte
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Privada del Norte
Repositorio Institucional - UPN
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UPN-Institucional
instname:Universidad Privada del Norte
instacron:UPN
instname_str Universidad Privada del Norte
instacron_str UPN
institution UPN
reponame_str UPN-Institucional
collection UPN-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/28835/1/license.txt
https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/28835/3/Pinedo%20Diaz%2c%20Jorge%20Arnold%20Junior.pdf
https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/28835/2/Pinedo%20Diaz%2c%20Jorge%20Arnold%20Junior%28parcial%29.pdf
https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/28835/4/Pinedo%20Diaz%2c%20Jorge%20Arnold%20Junior.docx
https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/28835/5/Autorizaci%c3%b3n-Pinedo%20Diaz%2c%20Jorge%20Arnold%20Junior.JPG
https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/28835/6/Pinedo%20Diaz%2c%20Jorge%20Arnold%20Junior%28parcial%29.pdf.txt
https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/28835/8/Pinedo%20Diaz%2c%20Jorge%20Arnold%20Junior.pdf.txt
https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/28835/10/Pinedo%20Diaz%2c%20Jorge%20Arnold%20Junior.docx.txt
https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/28835/7/Pinedo%20Diaz%2c%20Jorge%20Arnold%20Junior%28parcial%29.pdf.jpg
https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/28835/9/Pinedo%20Diaz%2c%20Jorge%20Arnold%20Junior.pdf.jpg
https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/28835/11/Autorizaci%c3%b3n-Pinedo%20Diaz%2c%20Jorge%20Arnold%20Junior.JPG.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
8770fd07ada2cd7576035267a03bef30
316bcfdffa431d8ea9a539c36efb1c3a
86a97c2644a4aa8d84b0140bb51ea8a1
3cebf3fbe2700f10ac9b14c694469e7a
d2de45665b9164e439835e96dbb05ead
f4d59621fa094c5234f6e288de91106f
9989ca952cfbd243babe7bb9e9066111
740c9dc7dbc64ab5043cbbae5e22de00
740c9dc7dbc64ab5043cbbae5e22de00
d2b1cf899a64e922c40599460cb60c8c
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UPN
repository.mail.fl_str_mv jordan.rivero@upn.edu.pe
_version_ 1773500826279477248
spelling Torres Zavaleta, Fernando AlexanderPinedo Diaz, Jorge Arnold Junior2021-12-06T21:21:36Z2021-12-06T21:21:36Z2021-10-22Pinedo, J. A. (2021). Estrategias de ventilación natural cruzada aplicado en el diseño de una planta de tratamiento de residuos sólidos en la provincia de Trujillo ​[Tesis de licenciatura, Universidad Privada del Norte]. Repositorio de la Universidad Privada del Norte. https://hdl.handle.net/11537/28835.https://hdl.handle.net/11537/28835En la Provincia de Trujillo, uno de los problemas más preocupantes es la mala disposición final de los residuos sólidos, causado por la constante migración de la población a las urbes, conjuntamente a una sociedad consumista y industrializada, que acostumbra a usar y desechar; también las autoridades que no controlan ni gestionan los residuos sólidos; todo esto a ocasionado que en su mayoría sean destinados al botadero “El Milagro” actualmente este colapsado, siendo este un lugar no apropiado para dicho fin, ya que los residuos sólidos son quemados a la intemperie y no son tratados; también esto sucede con los residuos sólidos que no son derivados a un botadero, son quemados o arrojados a fuentes de aguas naturales, perjudicando así al medio ambiente y a la población. Nuestra sociedad debe tomar conciencia sobre este tema, cada día que pasa esto sigue afectando al medio ambiente y a nosotros mismos, los resultados de este estudio muestran que es de mucho interés tomar acciones ante este problema. La construcción de una planta de tratamiento de residuos sólidos aplicando las estrategias de ventilación natural cruzada, ayudará a disminuir los efectos negativos de los residuos sólidos, creando espacios adecuados para la segregación, tratamiento y reciclaje, de igual manera que sean confortables para los investigadores, trabajadores y público en general. Con la edificación propuesta los residuos reaprovechables, que son el 20% del total, ya no estarán expuestas a la intemperie en la ciudad o siendo destinas a botaderos informales, más bien estos serán tratados y reciclados ayudando al medio ambiente, generando nuevos puestos de trabajo y potenciando los ingresos económicos de las personas u organizaciones dedicadas a este fin, además de fomentar una cultura de reciclaje en nuestra sociedad.TesisTrujillo El Molinoapplication/pdfapplication/mswordspaUniversidad Privada del NortePEinfo:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Estados Unidos de Américahttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/us/Universidad Privada del NorteRepositorio Institucional - UPNreponame:UPN-Institucionalinstname:Universidad Privada del Norteinstacron:UPNVentilaciónResiduos sólidosReciclajeEstrategias de ventilación natural cruzadahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08Estrategias de ventilación natural cruzada aplicado en el diseño de una planta de tratamiento de residuos sólidos en la provincia de Trujilloinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUUniversidad Privada del Norte. Facultad de Arquitectura y DiseñoTítulo ProfesionalArquitectura y Gerencia de ProyectosArquitectoPregrado42388737https://orcid.org/ 0000-0001-7658-854X70000134731116Bocanegra Galván, Hugo GualbertoChavez Olivos, Roberto OctavioRíos Gutiérrez, Diego Antoniohttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/28835/1/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD51ORIGINALPinedo Diaz, Jorge Arnold Junior.pdfPinedo Diaz, Jorge Arnold Junior.pdfapplication/pdf15900812https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/28835/3/Pinedo%20Diaz%2c%20Jorge%20Arnold%20Junior.pdf8770fd07ada2cd7576035267a03bef30MD53Pinedo Diaz, Jorge Arnold Junior(parcial).pdfPinedo Diaz, Jorge Arnold Junior(parcial).pdfapplication/pdf473153https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/28835/2/Pinedo%20Diaz%2c%20Jorge%20Arnold%20Junior%28parcial%29.pdf316bcfdffa431d8ea9a539c36efb1c3aMD52Pinedo Diaz, Jorge Arnold Junior.docxPinedo Diaz, Jorge Arnold Junior.docxapplication/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.document52494136https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/28835/4/Pinedo%20Diaz%2c%20Jorge%20Arnold%20Junior.docx86a97c2644a4aa8d84b0140bb51ea8a1MD54Autorización-Pinedo Diaz, Jorge Arnold Junior.JPGAutorización-Pinedo Diaz, Jorge Arnold Junior.JPGimage/jpeg1056321https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/28835/5/Autorizaci%c3%b3n-Pinedo%20Diaz%2c%20Jorge%20Arnold%20Junior.JPG3cebf3fbe2700f10ac9b14c694469e7aMD55TEXTPinedo Diaz, Jorge Arnold Junior(parcial).pdf.txtPinedo Diaz, Jorge Arnold Junior(parcial).pdf.txtExtracted texttext/plain53336https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/28835/6/Pinedo%20Diaz%2c%20Jorge%20Arnold%20Junior%28parcial%29.pdf.txtd2de45665b9164e439835e96dbb05eadMD56Pinedo Diaz, Jorge Arnold Junior.pdf.txtPinedo Diaz, Jorge Arnold Junior.pdf.txtExtracted texttext/plain342783https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/28835/8/Pinedo%20Diaz%2c%20Jorge%20Arnold%20Junior.pdf.txtf4d59621fa094c5234f6e288de91106fMD58Pinedo Diaz, Jorge Arnold Junior.docx.txtPinedo Diaz, Jorge Arnold Junior.docx.txtExtracted texttext/plain265850https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/28835/10/Pinedo%20Diaz%2c%20Jorge%20Arnold%20Junior.docx.txt9989ca952cfbd243babe7bb9e9066111MD510THUMBNAILPinedo Diaz, Jorge Arnold Junior(parcial).pdf.jpgPinedo Diaz, Jorge Arnold Junior(parcial).pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3659https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/28835/7/Pinedo%20Diaz%2c%20Jorge%20Arnold%20Junior%28parcial%29.pdf.jpg740c9dc7dbc64ab5043cbbae5e22de00MD57Pinedo Diaz, Jorge Arnold Junior.pdf.jpgPinedo Diaz, Jorge Arnold Junior.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3659https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/28835/9/Pinedo%20Diaz%2c%20Jorge%20Arnold%20Junior.pdf.jpg740c9dc7dbc64ab5043cbbae5e22de00MD59Autorización-Pinedo Diaz, Jorge Arnold Junior.JPG.jpgAutorización-Pinedo Diaz, Jorge Arnold Junior.JPG.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4707https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/28835/11/Autorizaci%c3%b3n-Pinedo%20Diaz%2c%20Jorge%20Arnold%20Junior.JPG.jpgd2b1cf899a64e922c40599460cb60c8cMD51111537/28835oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/288352023-07-25 17:22:47.589Repositorio Institucional UPNjordan.rivero@upn.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.887936
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).