Exportación Completada — 

Propuesta arquitectónica de un resort campestre con sistema de ventilación cruzada en la Campiña, Chimbote

Descripción del Articulo

En la actualidad, Chimbote cuenta con déficit de Infraestructura, que sea más que solo un sitio de hospedaje donde exista espacios para la relajación y diversión, donde el usuario encuentre todo en un solo lugar, ya que es lo que se está exigiendo en estos últimos tiempos; aprovechando el contexto d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Escudero Valdiviezo, Jhoselin Rossuet
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad San Pedro
Repositorio:USANPEDRO-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usanpedro.edu.pe:USANPEDRO/8408
Enlace del recurso:http://repositorio.usanpedro.edu.pe/handle/USANPEDRO/8408
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Resort campestre
Ventilación cruzada
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08
Descripción
Sumario:En la actualidad, Chimbote cuenta con déficit de Infraestructura, que sea más que solo un sitio de hospedaje donde exista espacios para la relajación y diversión, donde el usuario encuentre todo en un solo lugar, ya que es lo que se está exigiendo en estos últimos tiempos; aprovechando el contexto de la ciudad donde se puede realizar este tipo de requerimientos y así fomentar e incentivar el turismo ecológico y cultural. Por tal, el objetivo que se trazó en esta investigación fue elaborar una propuesta arquitectónica de un Resort Campestre con Sistema de Ventilación Cruzada en la Campiña, Chimbote. El tipo y diseño de investigación empleado para este trabajo es descriptivo, no experimental, transversal que se emplearon varias técnicas de investigación como encuesta y análisis documentales. Todos los datos fueron procesados mediante los programas de Microsoft office, tablas y gráficos para el ordenamiento y tratado de la información recolectada, mediante los instrumentos ya planteados, además se emplearán programas, como el AutoCAD, para dibujar los planos de los edificios a analizar, con la finalidad de que el análisis sea esquemático y fácilmente comprensible. Se logró una propuesta arquitectónica con el menor impacto ambiental, ya que se empleó un sistema pasivo, como la ventilación cruzada con el fin de conseguir el confort como requerimiento principal del usuario de los últimos tiempos y así aprovechar el contexto natural donde se ubica la propuesta.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).