El control interno de almacenes de las medianas y pequeñas empresas: una revisión de la literatura científica de los últimos diez años
Descripción del Articulo
El desarrollo de ésta investigación tiene como objetivo investigar y plasmar las características e importancia del control interno de los almacenes en las medianas y pequeñas empresas, para ello se hizo una revisión de diferentes artículos científicos y de libros virtuales, tales como: Artículos cie...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Privada del Norte |
Repositorio: | UPN-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/23357 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11537/23357 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Control Interno / Auditoría interna Almacenamiento Empresas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00 |
Sumario: | El desarrollo de ésta investigación tiene como objetivo investigar y plasmar las características e importancia del control interno de los almacenes en las medianas y pequeñas empresas, para ello se hizo una revisión de diferentes artículos científicos y de libros virtuales, tales como: Artículos científicos de Google Académico, Scielo, Redalyc, Libros virtuales conseguidos desde la biblioteca virtual de UPN, y libros físicos relacionados con el tema a tratar, los cuales fueron elegidos por tener como característica principal el formato (IMRD), requerido por UPN. Uno de los resultados obtenidos, luego de analizar la información es que el control interno en las medianas empresas bien organizadas, trae muchos beneficios, tanto económicos para toda la empresa y así también para el área de almacén. Un control interno en el área de almacén ayuda a que la empresa sea más eficiente en sus diferentes operaciones y de ésta manera pueda obtener mayor rentabilidad. Así mismo las pequeñas empresas no cuentan con suficiente personal para segregar funciones y por ello, que una sola persona muchas veces realiza varios procesos sin tener en cuenta los riesgos que ello significa y que puede traer consecuencias muy negativas para la empresa. Actualmente existen muchos métodos que ayudan al controlar y valuar los almacenes, siendo los más conocidos y aplicados |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).