El control interno de cuentas por cobrar en América Latina, en los últimos diez años: una revisión de la literatura científica
Descripción del Articulo
La gerencia necesita un soporte que le garantice en gran medida el logro de sus metas, lo que conlleva a realizar los mecanismos de control interno respectivos para amenguar la ineficiencia de las funciones administrativas. El presente trabajo de investigación tiene como objetivo; determinar cuáles...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Privada del Norte |
Repositorio: | UPN-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/25683 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11537/25683 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Control interno Cuentas por cobrar Contabilidad Auditoría https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00 |
Sumario: | La gerencia necesita un soporte que le garantice en gran medida el logro de sus metas, lo que conlleva a realizar los mecanismos de control interno respectivos para amenguar la ineficiencia de las funciones administrativas. El presente trabajo de investigación tiene como objetivo; determinar cuáles son las principales implicancias del control interno de cuentas por cobrar en América Latina en los últimos diez años. La metodología, consistió en seleccionar información en base de datos electrónicos tales como: E-Libro, Google académico, Redalyc.org; Ebsco, Dialnet, Persons, Scielo, para lo cual se ha realizado una revisión sistemática de la literatura científica en revistas, libros y tesis; teniendo en cuenta, la temática, el autor, país, tema en consulta y años. Se filtró los datos por el área a la que pertenecen y por la importancia del contenido, en muchos estudios se hace mención sobre los elementos del control interno basados en el modelo COSO. Como resultado de la búsqueda se ha obtenido 61 artículos de los cuales el 72% ha sido descartado bajo criterios de exclusión, y el otro 28% ha sido seleccionado por tener aportes necesarios, esenciales y sustanciales sobre el control interno y cuentas por cobrar, tema principal de la investigación abordada. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).