Impacto de la gestión de las cuentas por cobrar en empresas del sector comercial: una revisión sistemática de la literatura científica en los últimos 10 años

Descripción del Articulo

Las cuentas por cobrar son un factor clave para todas las empresas, ya que representan los derechos que esta tiene sobre los clientes, por lo que podemos decir que un mal manejo podría llevar a la quiebra y su buen funcionamiento a cumplir con sus objetivos financieros. El objetivo de la presente re...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Orellana Palacios, Diana
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/25691
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/25691
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Cuentas por cobrar
Análisis del crédito
Cobranza de cuentas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00
Descripción
Sumario:Las cuentas por cobrar son un factor clave para todas las empresas, ya que representan los derechos que esta tiene sobre los clientes, por lo que podemos decir que un mal manejo podría llevar a la quiebra y su buen funcionamiento a cumplir con sus objetivos financieros. El objetivo de la presente revisión sistemática es analizar la literatura científica en los últimos 10 años del impacto de la gestión de las cuentas por cobrar y determinar en qué medida estos afectan en la gestión de las empresas. Para la metodología, se realizó mediante la búsqueda sistemática de diversas fuentes encontradas en los repositorios de Google Académico, Ebsco, Redalyc, Scielo, entre otros, buscando la base teórica, modelos de gestión de cuentas por cobrar, sistemas de gestión de créditos y cobranzas, se recopilo los documentos y sus datos según variables de medición cuantitativa y cualitativa y se agrupo por criterios de inclusión y exclusión, definidos por el autor. En conclusión, la gestión de las cuentas por cobrar hace uso de muchos datos para elaborar un pronóstico de gestión más preciso lo cual permitirá el buen cumplimiento de las obligaciones financieras.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).